Ebrard anuncia que Volvo se quedará en México y subirá a 1,000 mdd
03/04/2025 - Hace 18 horas en MéxicoEbrard anuncia que Volvo se quedará en México y subirá a 1,000 mdd

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció un significativo aumento en la inversión de Volvo en Ciénega de Flores, Nuevo León, pasando de 700 a mil millones de dólares. Esta decisión estratégica se produce tras el anuncio de Stellantis de una pausa en sus operaciones debido a nuevos aranceles automotrices en Estados Unidos.
Inversión estratégica de Volvo
Desde Suecia, la sede global de Volvo confirmó el incremento de su inversión con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado norteamericano y evitar los aranceles del 10% impuestos a los vehículos europeos. La planta en México comenzará sus operaciones en 2026, generando alrededor de tres mil empleos directos en la región, según el gobernador Samuel García.
Me informan desde la sede global de Volvo en Suecia que han decidido aumentar la inversión programada en Ciénaga de Flores ,Nuevo León ,de 700 a 1000 millones de dólares . La planta que hará camiones de carga iniciará su operación en 2026 . Buena noticia !!
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 4, 2025
Impacto de los aranceles en Stellantis
En contraste, Stellantis enfrenta desafíos con la nueva ronda de aranceles del 25% anunciada por el Presidente Trump, resultando en la suspensión temporal de su producción en Toluca y Canadá.
Esta medida afectará a empleados en plantas auxiliares en Estados Unidos y Canadá, aunque los trabajadores en México continuarán asistiendo a las instalaciones sin realizar producción.
Perspectivas Futuras
Mientras Volvo avanza con su expansión en Monterrey, Stellantis continúa evaluando el impacto a mediano y largo plazo de los aranceles recientes. El sector automotriz en América del Norte se encuentra en un periodo de ajustes y estrategias para adaptarse a las nuevas regulaciones comerciales.
Con la entrada de Volvo en Nuevo León, se espera un impulso significativo en la economía local y en la industria automotriz mexicana, marcando un precedente positivo para futuras inversiones extranjeras en el país.
También te puede interesar: