La precandidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, afirmó que no descarta la posibilidad de impulsar la creación de una Comisión de la Verdad para investigar las supuestas conexiones con el narcotráfico durante las campañas del presidente López Obrador en 2006 y 2018.
Durante su conferencia de prensa matutina, Gálvez hizo hincapié en la importancia de esclarecer las acusaciones presentadas por medios como el New York Times y Propublica, que señalan presunto financiamiento a las campañas presidenciales y concesiones a la delincuencia organizada en el actual sexenio.
“Los hechos rebasan los dichos. Si el Presidente hubiera sido un hombre que enfrentara a la delincuencia y aplicara la ley, estas investigaciones serían inverosímiles”, declaró Gálvez. Además, instó al mandatario a presentar una denuncia en los Estados Unidos si considera que está siendo difamado.
La precandidata opositora calificó las acusaciones como extremadamente delicadas y señaló la importancia de esclarecer quiénes están involucrados con el crimen organizado. A su vez, expresó su interés en conocer las pruebas que respaldan las acusaciones, como testimonios protegidos, videos, llamadas y fotografías.
“Ya hay narco elecciones en México, ya hay regiones donde la delincuencia decide quién ocupará cargos políticos. Es peligroso lo que está sucediendo y por eso estas acusaciones son de suma importancia”, afirmó la precandidata.
La postura de Gálvez provoca reacciones encontradas en la opinión pública, con algunos respaldando su llamado a la transparencia y otros cuestionando sus motivaciones políticas. El debate sobre las supuestas ligas con el narco continúa siendo tema de discusión en el panorama político mexicano.
También te puede interesar.