Nacional

Xóchitl Gálvez se lanza contra AMLO por la extinción de fideicomisos del Poder Judicial

23/10/2023 - Hace 2 años en México

Xóchitl Gálvez se lanza contra AMLO por la extinción de fideicomisos del Poder Judicial

Nacional | 23/10/2023 - Hace 2 años
Xóchitl Gálvez se lanza contra AMLO por la extinción de fideicomisos del Poder Judicial

En breve… La senadora Xóchitl Gálvez arremetió contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), criticando tanto los ataques que el mandatario federal ha lanzado desde Palacio Nacional como las acciones legislativas emprendidas por Morena y sus aliados para eliminar 13 fideicomisos que pertenecen al Poder Judicial de la Federación (PJF).

A detalle:
  • En este contexto, la coordinadora del Frente Amplio por México acusó que los embates provenientes de la Cuarta Transformación tienen como objetivo debilitar el sistema de justicia en México con el propósito de proteger y fortalecer al crimen organizado.
  • Asimismo, señaló que la extinción de los fideicomisos implica una violación de los derechos humanos y laborales de los empleados del Poder Judicial por parte del gobierno de López Obrador.
  • Previamente, la posible candidata presidencial del Frente Amplio por México también afirmó que el presidente ataca a los trabajadores que protestan contra la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial porque no comprende lo que significa el trabajo.
  • En cuanto a la situación en el Senado con respecto a la propuesta aprobada en la Cámara de Diputados debido a la mayoría impuesta por el Grupo Parlamentario de Morena, Xóchitl Gálvez mencionó que si se aprueba, los senadores deberán cargar con la responsabilidad, ya que, según sus palabras, no les gustaría que les hicieran lo mismo.
¿Cómo lo dijo?
  • Xóchitl Gálvez: «Este gobierno está violando los derechos humanos y laborales. Cuando no hay justicia, todos perdemos. Este gobierno se lleva el dinero para que no te hagan justicia. Así de simple. Debilitar el sistema justicia significa proteger y fortalecer a la delincuencia y al crimen organizado», sentenció.

En contexto: 
  • El 17 de octubre pasado, es relevante mencionar, con 259 votos a favor, 205 en contra y una abstención, la mayoría de la Cámara de Diputados aprobó en términos generales el dictamen que implica la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial. Las bancadas de Morena, PT y PVEM se unieron para respaldar esta legislación en su conjunto, mientras que el PRI, PAN, PRD y MC votaron en contra.
  • Después de la aprobación en la Cámara de Diputados, los empleados del Poder Judicial de la Federación, que habían llevado a cabo bloqueos en la Ciudad de México y en diversas regiones del país, incluyendo la megamarcha convocada el pasado domingo 22 de octubre, anunciaron un paro laboral que se prolongará hasta el próximo martes 24.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram