Xóchitl Gálvez se reúne con el secretario general de la OEA y dialogan sobre el proceso electoral en México
06/02/2024 - Hace 1 año en MéxicoXóchitl Gálvez se reúne con el secretario general de la OEA y dialogan sobre el proceso electoral en México

La aspirante a la Presidencia por la oposición, Xóchitl Gálvez, solicitó formalmente a la Organización de los Estados Americanos (OEA) el envío de observadores internacionales para supervisar los comicios del 2 de junio en México. Durante su encuentro con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, en Washington, Gálvez expresó su preocupación por el proceso electoral y entregó una carta detallando los desafíos que enfrentan las instituciones democráticas en México.
Respuesta de la OEA: el INE no ha solicitado observadores
A pesar de la solicitud de Gálvez, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, informó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no ha solicitado la presencia de observadores internacionales para las elecciones en curso. Esta revelación plantea preguntas sobre la coordinación entre los actores políticos en México y las organizaciones internacionales encargadas de garantizar la transparencia y la equidad en los procesos electorales.
Durante su visita a Estados Unidos, Xóchitl Gálvez se reunió con empresarios estadounidenses que expresaron preocupaciones sobre la falta de certeza en los trámites y permisos gubernamentales en México. La candidata de oposición destacó la importancia de proporcionar condiciones de seguridad, agua, energía y Estado de derecho para atraer inversiones al país.
Me reuní en Washington con el Secretario General de la @OEA_oficial, @Almagro_OEA2015.
En las circunstancias actuales, es indispensable que la comunidad internacional acompañe el proceso de observación electoral.
Por eso le pedí que estén muy atentos, sigan de cerca lo que… pic.twitter.com/j1czdSWeHs
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) February 6, 2024
Exhorto a AMLO: Gálvez busca demanda por difamación
Xóchitl Gálvez anunció que legisladores de oposición presentarán un exhorto al presidente Andrés Manuel López Obrador para que presente una demanda por difamación ante Estados Unidos. La medida busca limpiar el nombre del presidente después de las recientes declaraciones de testigos ante la Agencia Antidrogas de EE. UU. (DEA) que sugieren financiamiento de grupos criminales durante la campaña presidencial de López Obrador en 2006.
En respuesta a las acusaciones de financiamiento de grupos criminales durante la campaña de 2006, Xóchitl Gálvez instó al presidente López Obrador a abordar la situación de manera directa. En un mensaje directo, Gálvez señaló que las dudas sobre el presunto vínculo con el narcotráfico representan una vergüenza para todos los mexicanos y destacó la importancia de abordar el tema sin distracciones legislativas.
El llamado de Xóchitl Gálvez a AMLO y la honestidad del gobierno
Xóchitl Gálvez hizo un fuerte llamado al presidente López Obrador para que limpie su nombre y el de México de las acusaciones de financiamiento por parte de grupos criminales. La candidata de oposición instó a no utilizar reformas constitucionales como distracción y enfatizó que un tema tan grave no se resolverá con cortinas de humo legislativas. El mensaje concluyó con un llamado a la honestidad personal y gubernamental.
Su enfoque en la transparencia y claridad no solo abarca la política, sino también la inversión y las acusaciones que afectan la imagen de México a nivel internacional. Con ello, la candidata busca enfrentar desafíos en múltiples frentes para promover una participación justa y condiciones favorables para el desarrollo del país.
También te puede interesar: