SAT extiende plazo para activar Buzón Tributario hasta diciembre de 2025
31/01/2025 - Hace 3 horas en MéxicoSAT extiende plazo para activar Buzón Tributario hasta diciembre de 2025
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha otorgado una nueva prórroga a los contribuyentes para que activen su Buzón Tributario y cumplan con sus obligaciones fiscales. Esta vez, la fecha límite se ha extendido hasta el 31 de diciembre de 2025.
Pero, ¿quiénes están obligados a activarlo y cuáles son las posibles consecuencias de no hacerlo?
Contar con el Buzón Tributario habilitado, con un correo electrónico y un número telefónico actualizado, se ha vuelto una obligación fiscal desde el año 2020.
No cumplir con esta medida, es suficiente para incurrir en una infracción que puede traer consigo diversas consecuencias.
«Es importante recordar que en el Buzón Tributario se deben tener registrados y actualizados al menos dos medios de contacto: correo electrónico (hasta cinco direcciones) y un número de teléfono celular. Si faltan algunos de estos datos, es fundamental actualizarlos lo antes posible», señaló el SAT.
Es indispensable tener a la mano la contraseña o firma electrónica (e.firma) para habilitar el Buzón Tributario o actualizar los medios de contacto.
De acuerdo con el SAT, todos los contribuyentes inscritos en el RFC están obligados a habilitar el Buzón Tributario, a excepción de:
- Personas físicas sin obligaciones de actividad económica, suspendidas, y asalariados con ingresos menores a 400,000 pesos en el ejercicio anterior.
- Personas morales con situación fiscal suspendida.
- Personas físicas y morales con situación fiscal cancelada.
Es importante mencionar que el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) está dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) como tienditas, papelerías, y otros negocios.
Este régimen ofrece facilidades para emprendedores, tanto personas físicas como morales, que realizan actividades empresariales, servicios profesionales y actividades primarias con ingresos limitados.
Entre los beneficios que ofrece el RESICO se encuentran el cálculo automático de impuestos, facilidades administrativas, tasas mínimas de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y la exención de presentar declaración anual por los ingresos obtenidos, solo deberán realizar pagos mensuales.
Además, aquellos contribuyentes que se sumen a este régimen durante el 2025 tendrán una disminución del 100% en multas, recargos y gastos de ejecución para regularizar su situación fiscal.