El COVID-19 no mata neuronas, revela estudio

El COVID-19 no mata neuronas, no ataca las células nerviosas que perciben los olores, sino las células de soporte en la nariz y por ello se pierde el olfato.
Lo anterior se reveló en un estudio realizado por universidades de Nueva York, Texas y California, en Estados Unidos, donde se concluyó que el COVID-19 no mata o afecta a las neuronas.
Perder el olfato es un padecimiento conocido como anosmia, y se volvió un síntoma muy común al contagiarse de Coronavirus.
El virus ataca las células de soporte que cubren la cavidad nasal y provoca inflación en los receptores olfativas, lo que altera la organización genética en las neuronas que perciben olores.
Te recomendamos leer:
(VIDEO) Aparecen murciélagos reales en sala de cine mientras proyectaban The Batman | Notigram
La ciencia asegura que este fenómeno de salud genera como un corto circuito.
Estudiantes del Instituto Zuckerman señalaron que la respuesta inmunitaria alternó la estructura de los genes en las neuronas, interrumpiendo la producción de receptores de olores.
“No es virus el que provoca toda esta reorganización, sino la respuesta inflamatoria sistemática. Las neuronas no albergan el virus”, sostienen.
De acuerdo con la investigación, la capacidad de los receptores olfativos para enviar y recibir mensajes se altera, pero las neuronas no mueren, por ello, el sistema puede recuperarse una vez que se superó la enfermedad.
Las células infectadas liberan una señal que es recibida por las neuronas detectoras de los olores, y les ordena reorganizarse y detener la expresión de los genes de los receptores olfativos.
Esto atribuye a una adaptación evolutiva que recae en un tipo de resistencia antiviral, lacual podría evitar que el virus entre y ataque al cerebro.
Te puede interesar leer:
Balacera afuera de iglesia en Saltillo, Coahuila deja un muerto | Notigram