Así puedes desactivar la nueva función del mapa de Instagram
11/04/2025 - Hace 7 días en MéxicoAsí puedes desactivar la nueva función del mapa de Instagram

La red social Instagram ha lanzado una nueva función en su aplicación que permite compartir la ubicación precisa y en tiempo real de los usuarios, lo que ha generado críticas y preocupaciones sobre la privacidad.
Esta función, disponible solo en la versión más reciente de la app, busca fomentar la interacción entre usuarios, permitiendo que sus seguidores vean y respondan a su ubicación como si fuera una historia.
La polémica surge porque este mapa de ubicaciones se actualiza cada vez que se abre la aplicación, incluso si los servicios de GPS están desactivados, ya que utiliza la dirección IP para determinar la ubicación aproximada del usuario.
Para evitar que esta información se comparta, los usuarios deben dejar de usar la aplicación durante 24 horas o configurar la app para que no tenga permisos de ubicación.
Opciones de Privacidad
A pesar de las críticas, Instagram ofrece algunas opciones para controlar quién puede ver la ubicación del usuario, permitiendo ponerla en modo invisible o compartirla solo con personas conocidas. La aplicación también proporciona instrucciones claras sobre cómo activar o desactivar esta función, enfatizando la importancia de la privacidad.
- Ve a tu perfil de Instagram y toca el ícono de las tres líneas verticales ubicado en la parte superior derecha para abrir la Configuración y actividad.
- Desplázate hasta el apartado «Tu app y contenido multimedia» y selecciona la opción «Permisos del dispositivo», después elije «Servicios de ubicación».
- En la siguiente pantalla presiona el botón azul «Actualizar configuración del dispositivo» y en el mensaje que aparece selecciona «Abrir configuración».
- Ahora verás la información de la aplicación desde el sistema. Aquí selecciona la opción «Permisos de la aplicación», después toca en «Ubicación» y por último selecciona «No permitir».
Reacciones de Usuarios
Muchos usuarios consideran que esta funcionalidad es una invasión a su privacidad y la consideran potencialmente peligrosa. Sin embargo, la empresa asegura que los usuarios tienen el control sobre su visibilidad. La función ha generado un debate sobre los límites de la privacidad en las redes sociales y la responsabilidad de las plataformas al manejar datos personales.
También te puede interesar: