En el mundo

Gobierno de Trump desclasifica documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy

18/04/2025 - Hace 16 horas en Internacional

Gobierno de Trump desclasifica documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy

En el mundo | 18/04/2025 - Hace 16 horas
Gobierno de Trump desclasifica documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy

El Gobierno de Estados Unidos publicó una primera tanda de documentos relacionados con el asesinato del exfiscal general Robert F. Kennedy en 1968. Según informó la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, se desclasificaron más de 10 mil páginas disponibles en el sitio web de los Archivos Nacionales del país.

Sin embargo, aún quedan alrededor de 50 mil documentos por digitalizar, descubiertos en depósitos del FBI y la CIA, que también serán publicados próximamente. Los archivos habían estado almacenados durante décadas sin ser revisados ni digitalizados, a diferencia del material relacionado con el asesinato del expresidente John F. Kennedy.

El presidente Donald Trump ordenó su desclasificación en 2017, poco después de asumir el cargo, incluyendo también los archivos de Martin Luther King Jr. Robert F. Kennedy fue asesinado el 5 de junio de 1968 en el Hotel Ambassador de Los Ángeles, tras ganar las primarias demócratas en California.

Kennedy era senador, exfiscal general y hermano del presidente John F. Kennedy, asesinado en 1963 en Dallas, Texas, en circunstancias aún debatidas por historiadores. La nota oficial afirma que los documentos fueron escaneados manualmente, con algunas tachaduras mínimas por razones de privacidad, como números de seguridad social.

Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, aseguró que los ciudadanos pueden “revisar por primera vez la investigación federal” y agradeció a la familia Kennedy. Destacó que esta desclasificación es un paso hacia “conocer la verdad” y restaurar la confianza pública en las instituciones de seguridad estadounidenses.

Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud y uno de los hijos del fallecido senador, respaldó la medida y valoró su valor histórico. Afirmó que levantar el velo sobre estos documentos “es esencial para restaurar la confianza en el Gobierno” y aplaudió el compromiso con la transparencia.

RFK Jr. ha expresado dudas sobre la culpabilidad de Sirhan Bishara Sirhan, el único condenado por el crimen, a quien ha apoyado públicamente en 2021. El caso sigue siendo motivo de teorías y controversias, y esta desclasificación abre una nueva etapa para esclarecer lo que ocurrió realmente en 1968.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram