Tendencias

Bebé de 21 meses vende sus pinturas por más de 200 dólares

26/04/2025 - Hace 8 horas en México

Bebé de 21 meses vende sus pinturas por más de 200 dólares

Tendencias | 26/04/2025 - Hace 8 horas
Bebé de 21 meses vende sus pinturas por más de 200 dólares

En un rincón vibrante de Tokio, donde el arte y la vida nocturna se entrelazan, una diminuta artista está robándose todas las miradas. Pulgarcita, una bebé de apenas 21 meses, logró lo que muchos artistas consagrados sueñan: vender sus obras en una galería de moda por más de 230 dólares cada una.

Con su manecita firme y un pincel enérgico, Pulgarcita llena los lienzos de color con una naturalidad asombrosa. Su primera exposición individual se lleva a cabo en Decameron, una exclusiva galería ubicada sobre un bar en el famoso barrio rojo de Kabukicho, y ha sido todo un suceso.

Las pinturas, caracterizadas por su estilo abstracto, combinan un encanto infantil con una sorprendente destreza. «Es infantil, pero misteriosamente diestro», aseguró Dan Isomura, director de la galería y curioso casamentero que, además, desempeñó un rol fundamental en la historia de la pequeña artista.

La historia de Pulgarcita no se limita al arte. Su madre, una joven ucraniana de poco más de 20 años, escapó de la devastadora guerra en la región del Donbás en 2022. Gracias a una página web que ayudaba a refugiados a encontrar un nuevo hogar, terminó en un avión rumbo a Japón.

El destino quiso que en ese vuelo conociera a Isomura, un artista contemporáneo que había sido reubicado en ese vuelo tras dos retrasos previos. Ambos compartieron su pasión por el arte y, con el tiempo, la relación de la madre con otro artista japonés floreció… gracias a la conexión propiciada por Isomura, su «ángel» y «Cupido», como ella misma lo llama.

De esa unión nació Pulgarcita, quien, sin proponérselo, se convertiría en la estrella de la primera gran exposición dirigida por Isomura en su nueva etapa como curador.

Inicialmente, Isomura pensaba que las creaciones de Pulgarcita eran simples garabatos infantiles. Pero al observarla más detenidamente, se dio cuenta de que cada movimiento tenía intención: la bebé pedía nuevos colores, creaba formas a partir de gotas y, de manera sorprendente, sabía exactamente cuándo su obra estaba terminada.

«Algunos pueden pensar que, por la ayuda de su madre, no es completamente su trabajo», admitió Isomura. «Pero para una bebé, la madre es prácticamente una extensión de su propio cuerpo».

El hogar de Pulgarcita es un verdadero taller de arte en miniatura: las tradicionales esteras de tatami están cubiertas de manchas de color, testigos de su inagotable creatividad. Su madre, artista especializada en caligrafía japonesa, la asiste con orgullo (y, entre bromas, admite un pequeño dejo de celos por el éxito precoz de su hija).

Antes soñaba que su hija sería su ayudante en sus proyectos… ahora dice, entre risas, «yo soy su asistente».

La exposición de Pulgarcita abrió en marzo y estará vigente hasta mediados de mayo. Sin embargo, su peculiar horario —de 8 de la noche a 5 de la madrugada— impide que la joven artista pueda asistir a ver sus propios éxitos, ya que a esas horas está, como es de esperarse, durmiendo.

Entre los visitantes, las opiniones son unánimes: sus pinturas emanan una frescura y una autenticidad imposibles de replicar. «Ella no piensa si está bien o mal. Simplemente, crea», reflexiona Yuri Kuroda, un visitante de 45 años que quedó cautivado por el espíritu libre que transmite cada trazo.

Te puede interesar: VIDEO: Turista graba el ataque mortal de un tiburón a un joven

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

ivonneensiso

Comunicóloga apasionada, editora y reportera.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram