Tendencias

Casa Blanca genera indignación al burlarse de inmigrante arrestada con imagen al estilo Ghibli

28/03/2025 - Hace 3 días en México

Casa Blanca genera indignación al burlarse de inmigrante arrestada con imagen al estilo Ghibli

Tendencias | 28/03/2025 - Hace 3 días
Casa Blanca genera indignación al burlarse de inmigrante arrestada con imagen al estilo Ghibli

La Casa Blanca desató una tormenta de críticas tras compartir en sus cuentas oficiales de X e Instagram una imagen generada por inteligencia artificial, en la que se representa a Virginia Basora-González, una mujer de 36 años originaria de la República Dominicana, llorando al ser arrestada por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE). La ilustración, inspirada en el icónico estilo de animación de Studio Ghibli, fue calificada por muchos como una burla cruel y una estrategia propagandística reprobable.

Arresto y antecedentes

Basora-González fue detenida a principios de marzo en Filadelfia durante una operación conjunta del ICE con el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos. Según las autoridades, la mujer había sido deportada a la República Dominicana hace más de cuatro años tras ser condenada por tráfico de fentanilo. Sin embargo, logró reingresar ilegalmente al país y ahora enfrenta cargos federales por reingreso tras deportación en el Distrito Este de Pensilvania.

Polémica por la publicación oficial

El escándalo no se generó por el arresto en sí, sino por la forma en que la administración de Trump decidió anunciarlo. Inicialmente, la Casa Blanca publicó fotografías reales del operativo, pero más tarde optó por compartir una imagen animada creada con inteligencia artificial, con un estilo visual que recuerda a las películas de Studio Ghibli. La ilustración muestra a Basora-González con una expresión de desesperación y lágrimas en los ojos, lo que muchos interpretaron como una forma de humillación pública.

Reacciones en redes sociales

La publicación no tardó en viralizarse y dividió opiniones. Mientras algunos usuarios aplaudieron el tono desafiante del gobierno, llamándolo "basado" y comparándolo con cuentas de memes, otros consideraron que se había cruzado una línea moral y ética.

"Una cosa es perseguir criminales, y otra es regodearse en el sufrimiento de una persona. Esto es indignante", escribió un usuario en X.

Otro comentario en Instagram señaló: "El uso abusivo de la IA por parte del gobierno es aterrador. Esto es pura propaganda deshumanizadora".

No faltaron quienes criticaron la infantilización de la narrativa oficial. "¿Podrían dejar de comportarse como adolescentes en guerra de memes? Esto es la Casa Blanca, no un foro de internet", comentó otro usuario.

Críticas a la administración

El episodio reavivó el debate sobre el uso de la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental y la delgada línea entre la información oficial y la propaganda. Críticos advirtieron que la Casa Blanca está normalizando un estilo de comunicación que trivializa problemas serios y deshumaniza a los involucrados.

Para algunos analistas, la estrategia refleja el endurecimiento del discurso migratorio en un año electoral, donde el gobierno busca consolidar apoyo entre votantes que ven la inmigración como un problema clave. Sin embargo, también corre el riesgo de alienar a sectores que consideran que la gestión debe hacerse con seriedad y responsabilidad, en lugar de recurrir a estrategias mediáticas provocativas.

Te puede interesar: VIDEO: En medio de las protestas, Pikachu se une a la resistencia y huye de la policía

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

ivonneensiso

Comunicóloga apasionada, editora y reportera.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram