Tendencias

Consecuencias del eclipse solar: Síntomas del daño a la vista que debes conocer

08/04/2024 - Hace 1 año en México

Consecuencias del eclipse solar: Síntomas del daño a la vista que debes conocer

Tendencias | 08/04/2024 - Hace 1 año
Consecuencias del eclipse solar: Síntomas del daño a la vista que debes conocer

Millones de personas tuvieron la oportunidad de presenciar el eclipse solar de este 8 de abril, pero después de observarlo, algunos experimentaron dolores de cabeza, visión borrosa e incluso mareos.

Causas del dolor de cabeza y la visión borrosa después de un eclipse solar

Aunque se utilicen gafas adecuadas, algunas personas pueden experimentar dolores de cabeza y visión borrosa después de ver un eclipse solar. La luz solar, incluso durante un breve periodo de observación, puede causar fatiga ocular, lo que a su vez puede generar dolor de cabeza. Además, la tensión muscular al voltear verticalmente la cabeza puede aumentar la presión en los músculos y contribuir al malestar.

La retinopatía solar, un daño fotoquímico en la retina que puede ocurrir después de la observación directa o indirecta del sol durante un eclipse, puede manifestarse con síntomas como disminución de la visión, dolor, fotofobia y cefaleas. Para evitarla, es importante seguir las recomendaciones de observación segura del eclipse, como no mirarlo por más de 5 segundos seguidos y descansar la vista.

Ver directamente un eclipse solar sin protección puede provocar daño permanente en los ojos, incluyendo afectaciones a la retina y quemaduras en la córnea. Estos daños pueden ser temporales o permanentes, dependiendo de su gravedad por lo que es fundamental seguir las medidas de seguridad recomendadas para proteger la vista durante la observación de este fenómeno natural.

Recomendaciones para una observación segura del eclipse

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enfatiza la importancia de utilizar gafas especiales o coberturas certificadas, como caretas de soldador, para observar un eclipse solar de manera segura. Además, se recomienda evitar el consumo de tabaco, mantener un estilo de vida saludable y acudir a revisiones oftalmológicas periódicas para detectar cualquier problema visual.

Los síntomas de daño ocular incluyen visión borrosa, sensibilidad aumentada a la luz, distorsión visual y cambios en la percepción de los colores. Si se experimenta una mancha central en la visión o cualquiera de estos síntomas persiste durante 24 a 48 horas, es crucial buscar atención oftalmológica especializada para un diagnóstico y tratamiento adecuados. La ceguera permanente puede ocurrir en casos graves de exposición directa al sol sin protección durante un eclipse.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram