Tendencias

Extranjero agrede y corre a músicos indígenas en playa de Oaxaca

28/04/2025 - Hace 4 horas en México

Extranjero agrede y corre a músicos indígenas en playa de Oaxaca

Tendencias | 28/04/2025 - Hace 4 horas
Extranjero agrede y corre a músicos indígenas en playa de Oaxaca

Un lamentable episodio de discriminación sacudió la tranquilidad de la playa de Zicatela en Oaxaca, luego de que un turista extranjero agrediera a un par de músicos indígenas que ofrecían su arte a los visitantes.

El hecho, captado en video y viralizado en redes sociales, ha provocado una ola de indignación y ha reavivado la discusión sobre la convivencia entre locales y foráneos en destinos turísticos de alta demanda.

En las imágenes difundidas, se observa a los músicos caminando pacíficamente por la playa mientras interpretaban melodías tradicionales y solicitaban cooperación económica, una práctica común que forma parte del paisaje cultural de Puerto Escondido.

De manera sorpresiva, un hombre, aparentemente extranjero, comienza a lanzarles insultos verbales antes de agredirlos físicamente al arrojarles arena, obligándolos a retirarse del lugar.

Uno de los músicos, visiblemente afectado por la agresión y humillación sufrida, baja la cabeza en señal de impotencia y, junto a su compañero, se aleja del sitio, buscando evitar un enfrentamiento mayor.

El comportamiento violento del agresor, captado sin cortes en el video, ha generado condena generalizada entre usuarios de redes sociales, quienes rápidamente manifestaron su apoyo a los artistas y exigieron una respuesta contundente por parte de las autoridades.

Crece la preocupación por actos de discriminación en Puerto Escondido

Colectivos locales y defensores de derechos humanos denunciaron que incidentes como este se han vuelto cada vez más frecuentes, en medio del creciente flujo de turistas y residentes extranjeros en la región. "Hay una tendencia preocupante: mientras se promueve a Puerto Escondido como un paraíso para el turismo internacional, los derechos de los habitantes originarios son cada vez más ignorados", señalaron en un comunicado algunas organizaciones.

Además, acusaron a las autoridades municipales y estatales de mantener una actitud permisiva frente a estos actos de violencia y discriminación, priorizando la inversión extranjera y la promoción turística sobre la protección de los trabajadores locales, artistas y comunidades indígenas.

Puerto Escondido, y en particular la playa de Zicatela, es reconocido a nivel mundial por su oleaje perfecto para la práctica del surf, pero también es un sitio donde los músicos, artesanos y vendedores locales han encontrado históricamente un espacio para compartir su cultura y generar sustento económico digno.

Autoridades guardan silencio ante la indignación social

Hasta el momento, ni el gobierno municipal de San Pedro Mixtepec, al que pertenece Puerto Escondido, ni las autoridades estatales de Oaxaca, han emitido una postura oficial sobre la agresión. Este silencio ha sido interpretado como una falta de interés en atender las legítimas preocupaciones de la comunidad local, que exige garantías para poder trabajar y vivir en un ambiente de respeto mutuo.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram