Tendencias

GALERÍA: Exponen el cuerpo de Santa Teresa de Jesús por primera vez en 111 años

12/05/2025 - Hace 5 horas en México

GALERÍA: Exponen el cuerpo de Santa Teresa de Jesús por primera vez en 111 años

Tendencias | 12/05/2025 - Hace 5 horas
GALERÍA: Exponen el cuerpo de Santa Teresa de Jesús por primera vez en 111 años

En un hecho histórico que conmovió al mundo católico y a miles de fieles devotos, el cuerpo de Santa Teresa de Jesús fue expuesto públicamente por primera vez en 111 años, en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen, ubicada en Alba de Tormes, Salamanca, España. Este acontecimiento generó un enorme interés no solo entre los religiosos, sino también entre turistas, historiadores y curiosos que buscan presenciar este suceso único.

Desde el pasado 11 de mayo y hasta el 25 del mismo mes, los fieles podrán venerar los restos de la santa carmelita en un horario extendido de 9:00 a 23:00 horas, sin interrupciones. Los restos se encuentran dentro de una urna de cristal, instalada en el crucero de la basílica, justo bajo la impresionante cúpula del templo. Esta es apenas la cuarta vez en la historia que se permite ver el cuerpo de la santa: las anteriores ocasiones fueron en los años 1582, 1760 y 1914.

La apertura del sepulcro y la organización de esta veneración pública fue iniciativa de la Orden de los Carmelitas Descalzos, con el respaldo del obispo de Salamanca, el superior provincial de la orden y autoridades civiles locales. La ceremonia de apertura fue solemne y cargada de simbolismo, marcando el inicio de dos semanas de oración, reflexión y conexión espiritual para quienes lleguen hasta Alba de Tormes.

Teresa de Cepeda y Ahumada, conocida como Santa Teresa de Jesús, fue una mística, escritora, teóloga y reformadora de la orden carmelita en el siglo XVI. Nacida en Ávila en 1515, es considerada Doctora de la Iglesia, un título que solo poseen unas pocas mujeres en la historia del catolicismo.

Su influencia ha sido enorme no solo en la religión, sino también en la literatura y el pensamiento espiritual de Occidente. Fundó el Carmelo Descalzo junto a San Juan de la Cruz y dejó un legado de enseñanzas profundas sobre la oración, la meditación y la búsqueda interior de Dios.

Aunque el cuerpo no será expuesto de forma permanente, tras el 25 de mayo el sepulcro permanecerá abierto, protegido por una vitrina de cristal, a través de la cual los fieles podrán observar la urna de plata cerrada que contiene los restos de la santa. Esto permitirá que la veneración continúe de una forma más simbólica, pero aún accesible para quienes visiten la basílica en el futuro.

El evento no solo ha sido una manifestación de fe, sino también una oportunidad para recordar la importancia histórica y espiritual de Santa Teresa, cuya figura sigue viva en la devoción popular y en la historia religiosa universal.

La exposición del cuerpo de Santa Teresa de Jesús despertó también un profundo sentido de misticismo y conexión espiritual, en un mundo que a menudo se aleja de lo trascendente. Muchos fieles compartieron testimonios de emoción, lágrimas y agradecimiento por haber podido estar tan cerca de una santa cuya vida fue ejemplo de entrega, humildad y amor por Dios.

La ciudad de Alba de Tormes, mientras tanto, vive días de intensa actividad religiosa y turística, con miles de visitantes llegando desde distintos puntos de España y del extranjero para participar en esta experiencia única que no volverá a repetirse en mucho tiempo.

Te puede interesar: VIDEO: Helicóptero salva a Perro K-9 mordido por serpiente de cascabel

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

ivonneensiso

Comunicóloga apasionada, editora y reportera.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram