Joven se contagia de extraña enfermedad por no lavar ropa de segunda mano antes de usarla
30/04/2025 - Hace 6 horas en MéxicoJoven se contagia de extraña enfermedad por no lavar ropa de segunda mano antes de usarla

Una historia que comenzó como una simple compra en una tienda de segunda mano terminó convirtiéndose en una verdadera pesadilla médica para un joven de Indonesia. A través de su cuenta de TikTok, el usuario @onevertwhoo_one compartió con sus seguidores la impactante consecuencia de haber usado ropa de segunda mano sin lavarla previamente: contrajo molusco contagioso, una infección viral en la piel que ahora lo acompaña día a día.
Lo que parecía inofensivo… resultó peligroso
El joven relató que, tras adquirir varias prendas usadas, decidió ponérselas de inmediato sin desinfectarlas. Poco tiempo después, comenzaron a aparecer bultos pequeños y elevados en diferentes partes de su cuerpo. Tras acudir al médico, recibió el diagnóstico: molusco contagioso, una infección que, si bien no causa dolor, puede resultar extremadamente molesta y contagiosa.
¿Qué es el molusco contagioso?
Según lo informado por Jam Press, el molusco contagioso es una infección viral cutánea que se transmite por contacto directo piel con piel, relaciones sexuales, o incluso por el uso de objetos contaminados como toallas o ropa. En este caso, todo apunta a que el contagio se dio por las prendas usadas adquiridas por el tiktoker.
El virus produce lesiones pequeñas en la piel, similares a granos, que a menudo pican o generan incomodidad, y puede extenderse si no se trata adecuadamente.
No es la única enfermedad que puedes contraer
Lo alarmante es que esta no es la única afección que alguien puede contraer por usar ropa de segunda mano sin lavar. Expertos de la Clínica Mayo advirtieron sobre el riesgo de contraer tiña, otra infección altamente contagiosa que afecta la piel, el cuero cabelludo e incluso las uñas. La tiña se manifiesta con escamas, picazón y enrojecimiento, y puede propagarse fácilmente si alguien con la infección se prueba ropa en una tienda y otra persona la usa después.
De hecho, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) emitió un informe donde advierte sobre la importancia de lavar la ropa usada o probada en tiendas, especialmente si proviene de segunda mano, para evitar este tipo de contagios.
El joven indonesio, ahora convertido en una especie de “vocero” involuntario, sube constantemente videos mostrando cómo vive con la enfermedad, cómo ha tenido que modificar su rutina, y qué tratamientos está siguiendo. Aunque su experiencia fue desafortunada, ha servido como advertencia para miles de usuarios en redes sociales.
¿Cuál es la lección?
El caso encendió nuevamente las alertas sobre los riesgos de la ropa de segunda mano cuando no se toman las precauciones necesarias. Aunque comprar ropa usada puede ser económico y amigable con el ambiente, es fundamental lavar bien cada prenda antes de usarla, preferiblemente con agua caliente y jabón, para evitar posibles infecciones o alergias.
Te puede interesar: VIDEO: Perrita callejera lleva a su cachorro moribundo al veterinario