Tendencias

La espeluznante vez que el cadáver de un Papa explotó durante su funeral: el oscuro escándalo del Vaticano que pocos recuerdan

22/04/2025 - Hace 3 semanas en México

La espeluznante vez que el cadáver de un Papa explotó durante su funeral: el oscuro escándalo del Vaticano que pocos recuerdan

Tendencias | 22/04/2025 - Hace 3 semanas
La espeluznante vez que el cadáver de un Papa explotó durante su funeral: el oscuro escándalo del Vaticano que pocos recuerdan

En medio del luto global por el fallecimiento del papa Francisco, resurgieron historias que la Iglesia preferiría mantener en el olvido. Una de ellas es tan macabra como insólita: el día en que el cadáver del papa Pío XII explotó durante su funeral, dejando atónitos a los presentes y provocando un escándalo que aún estremece a los historiadores del Vaticano.

Una muerte rodeada de controversia 

Eugenio Pacelli, conocido como Pío XII, fue una de las figuras más controvertidas del siglo XX. Su papado, que abarcó desde 1939 hasta 1958, coincidió con la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto y la compleja reconstrucción de Europa. Pero incluso su muerte, ocurrida el 9 de octubre de 1958 en la residencia papal de Castel Gandolfo, estuvo lejos de ser tranquila.

Cuando el pontífice falleció, su médico personal, Riccardo Galeazzi-Lisi, aseguró haber desarrollado una revolucionaria técnica de embalsamamiento que cambiaría para siempre los protocolos vaticanos: la «ósmosis aromática».

Una técnica fallida y un desastre anunciado

Esta técnica, según Galeazzi-Lisi, se inspiraba en el supuesto método utilizado para embalsamar a Jesús de Nazaret. Consistía en envolver el cuerpo en celofán y sumergirlo en una mezcla de aceites esenciales y hierbas aromáticas. El médico prometía que este proceso preservaría el cuerpo del papa sin necesidad de extirpar sus órganos internos, algo que consideraba “más espiritual” y digno de un líder de la Iglesia.

Pero la realidad fue espantosa.

El uso de celofán, combinado con el calor sofocante de Castel Gandolfo, convirtió al cadáver del pontífice en un verdadero contenedor de gases en descomposición. En lugar de conservarse, el cuerpo comenzó a descomponerse aceleradamente, hinchándose visiblemente, generando un hedor insoportable y cambiando de color rápidamente.

Los rumores que circulaban entre los guardias y el personal del Vaticano aseguraban que se escucharon ruidos sordos y golpes provenientes del ataúd. Lo que realmente ocurrió fue que la acumulación de gases en el interior del cadáver provocó una explosión interna, dañando gravemente el cuerpo. El tabique nasal del papa colapsó, el rostro se desfiguró y la escena se volvió, según testigos, simplemente espeluznante.

   Una tragedia que terminó en escándalo internacional

Avergonzado por el horror que se había desatado, el Vaticano convocó de urgencia a un equipo de expertos embalsamadores que intentó, sin éxito, reparar los daños antes de presentar el cuerpo a los fieles.

Pero el escándalo no terminó ahí.

Se descubrió que Galeazzi-Lisi había estado tomando fotografías del pontífice agonizante y del cadáver durante el proceso de embalsamamiento. Peor aún: vendió esas imágenes a medios de comunicación internacionales, violando el carácter sagrado de su rol y exponiendo la intimidad del papa al público como si se tratase de un espectáculo.

La indignación no se hizo esperar. El Vaticano reaccionó rápidamente: despidió al médico y lo expulsó del Colegio Médico por conducta antiética e inmoral. Desde entonces, Galeazzi-Lisi ha sido recordado como una de las figuras más infames en la historia moderna del Vaticano.

Un legado de vergüenza y una lección aprendida

El grotesco episodio de la explosión del cuerpo de Pío XII se convirtió en una advertencia sobre los peligros de la ambición personal, la pseudociencia y la falta de ética en momentos de extrema delicadeza. También obligó a la Iglesia a revisar sus protocolos funerarios y embalsamatorios para garantizar que nunca más se repitiera una situación similar.

Hoy, con el fallecimiento del papa Francisco, todas las miradas están puestas nuevamente en los rituales funerarios del Vaticano. Y aunque los tiempos han cambiado, la historia de Pío XII permanece como una mancha imborrable en el archivo oscuro de la Iglesia Católica.

Te puede interesar: Profecías, misterio y el «Papa Negro»: ¿Se acerca el fin del mundo tras la muerte de Francisco?

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

ivonneensiso

Comunicóloga apasionada, editora y reportera.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram