Maestra enseña a niños cómo reaccionar ante balaceras con una canción
21/02/2025 - Hace 2 meses en MéxicoMaestra enseña a niños cómo reaccionar ante balaceras con una canción

En Acapulco, Guerrero, una maestra de preescolar ha implementado una innovadora estrategia para enseñar a los niños cómo reaccionar ante situaciones de balaceras. Aurora Soto, maestra en el preescolar Miguel Hidalgo y Costilla, creó una canción didáctica que ahora utilizan los niños para protegerse durante momentos de peligro. Este esfuerzo responde a la creciente violencia en el país, que ha obligado a los educadores a adaptar los protocolos de seguridad escolar.
La letra de la canción es clara y directa: “Si de repente escucho uno o más disparos, ¿qué hago? Conservo la calma, busco un lugar seguro, me voy al piso, en pecho tierra, no me muevo, no me asusto, no me asomo, hasta escuchar seguros todos estamos ya”. A través de este sencillo método, los niños aprenden a identificar cómo actuar en una situación de peligro.
La canción se ha convertido en una herramienta clave en la educación de los niños en una ciudad que, lamentablemente, se encuentra entre las más violentas del mundo. En entrevistas, los pequeños han compartido lo que han aprendido. Algunos expresaron conscientemente el peligro que enfrentan: “Las balas nos pueden matar” o “Si escuchan balazos, hay que tirarse al piso y buscar refugio”. Estos testimonios reflejan una triste realidad: los niños de Acapulco viven con miedo.
Una de las frases más impactantes provino de una niña, quien dijo: “Ya no hay que salir porque luego nos van a matar”. Estas palabras reflejan el temor constante que sienten los pequeños ante la violencia que los rodea.
Aurora Soto, que ha trabajado muchos años en el sistema educativo, se dio cuenta de que los protocolos tradicionales no estaban adaptados a la realidad de sus estudiantes. “Es un tema que los niños ya tienen a flor de piel, es su realidad”, comentó la maestra. Para ella, enseñar a los niños a protegerse es tan esencial como enseñarles a leer o escribir. “Tenemos el compromiso de formar ciudadanos y apoyarlos en su desarrollo integral”, agregó.
Debido a la situación en Acapulco, donde la violencia es frecuente, los simulacros de balaceras no solo se realizan en la escuela, sino que también involucran a los padres de los niños. El objetivo es asegurarse de que los pequeños sepan cómo reaccionar, no solo en la escuela, sino en cualquier lugar donde puedan estar en peligro. Los padres han mostrado su apoyo, reconociendo la importancia de estos simulacros.
En un acto conmovedor, los niños organizaron una caminata de protesta junto a sus padres y la maestra Aurora. Durante la caminata, pegaron carteles con mensajes como “No más balas” y “No más disparos al aire” en diferentes zonas de la comunidad. Esta protesta ha dado voz a los niños, quienes piden vivir en un entorno libre de violencia.
Afortunadamente, hasta el momento, la maestra no ha recibido amenazas por su iniciativa, ya que la comunidad apoya la causa. La canción y el proyecto de Aurora Soto no solo son un esfuerzo educativo, sino un grito de ayuda y una llamada a la reflexión sobre la violencia. Aunque sencilla, la canción tiene un impacto profundo, brindando a los niños las herramientas necesarias para enfrentar un entorno que debería estar alejado de su realidad.
También te puede interesar: «Perdónenme, no acepto»: la verdad detrás del rechazo de una novia