Una vela de té explota en el rostro de una mujer y le deja graves quemaduras
27/05/2025 - Hace 1 día en MéxicoUna vela de té explota en el rostro de una mujer y le deja graves quemaduras

Lo que debía ser un momento de tranquilidad terminó convirtiéndose en una experiencia dolorosa y traumática para una mujer de 52 años en Southampton, Reino Unido. Marnie Hobbs, quien solo quería relajarse encendiendo una pequeña vela de té en su hogar, terminó en el hospital tras sufrir quemaduras de segundo grado cuando el objeto estalló repentinamente en su rostro.
El incidente generó revuelo semanas después, cuando la víctima decidió compartir su experiencia para advertir a otras personas sobre los peligros poco conocidos de estos productos aparentemente inofensivos.
Según relató Hobbs, ese día notó que la vela que había encendido en una habitación de su casa comenzó a emitir sonidos extraños. Preocupada por lo que pudiera pasar, la mujer tomó la vela y decidió llevarla fuera del domicilio. Sin embargo, esa acción hizo que la flama se avivara de forma repentina y la vela explotó, proyectando cera hirviendo directamente sobre su rostro y pecho.
“La cera caliente me cubrió desde la punta de la nariz, mi cara y mi pecho. Antes de que los paramédicos pudieran atenderme, sumergieron mi rostro en agua helada por 20 minutos”, relató Marnie Hobbs.
El resultado fue una grave quemadura de segundo grado, que requirió atención médica urgente. Gracias a la rápida acción de los servicios de emergencia, la situación no pasó a mayores, aunque la recuperación ha sido lenta y dolorosa.
Lo más inquietante del caso es que la vela en cuestión no era un producto exótico o de dudosa procedencia: formaba parte de un paquete de 25 veladoras de té que compró en una tienda común en Eastleigh por solo 2.5 libras esterlinas (unos 60 pesos mexicanos). Es decir, un objeto accesible y cotidiano, presente en millones de hogares.
La historia de Hobbs encendió la alarma entre los usuarios habituales de velas decorativas, aromáticas o de meditación, productos muy populares tanto en hogares como en establecimientos comerciales. El incidente generó una oleada de reacciones en redes sociales, donde usuarios expresaron preocupación por los riesgos de este tipo de productos de bajo costo.
Por su parte, la empresa fabricante de las velas negó cualquier responsabilidad en el incidente, asegurando que sus productos cumplen con las normativas de seguridad vigentes. No obstante, no ofrecieron compensación alguna ni anunciaron revisión del lote implicado, lo que desató aún más críticas.
Hasta ahora, Marnie Hobbs continúa en proceso de recuperación, con secuelas visibles en la piel. A pesar del dolor, decidió alzar la voz para alertar a otras personas sobre los posibles peligros de usar velas sin conocer sus materiales o comportamiento térmico.
Te puede interesar: VIDEO: ¡Por la fila! Mujeres protagonizan intensa pelea en unidad del IMSS