Viaje de influencers genera polémica por publicidad en Machu Picchu
07/04/2025 - Hace 6 horas en MéxicoViaje de influencers genera polémica por publicidad en Machu Picchu

El emblemático Machu Picchu, una de las maravillas del mundo moderno, se ha visto envuelto en una gran polémica tras el viaje reciente de un grupo de influencers peruanas. La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco ha iniciado una exhaustiva investigación para determinar si se vulneraron las normativas de protección del patrimonio cultural de este sitio histórico, generando una división de opiniones tanto entre los involucrados como en el público.
Uso no autorizado de la imagen de Machu Picchu: una infracción grave
Una de las principales preocupaciones de las autoridades es el presunto uso no autorizado de la imagen de Machu Picchu con fines comerciales.
Según lo establecido en el artículo 19 del Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Conservación de la Llaqta de Machu Picchu, está terminantemente prohibido utilizar la imagen del sitio arqueológico para promocionar productos o servicios sin una debida autorización. La DDC de Cusco está investigando si las influencers que participaron en el viaje incurrieron en esta falta, lo que podría resultar en severas sanciones.
¿Incumplimiento de normas de conducta? Influencers cuestionadas por su comportamiento
Además del posible uso indebido de la imagen de Machu Picchu, la controversia se ha amplificado por las denuncias sobre un aparente incumplimiento de las normas de conducta durante la visita.
Las críticas se centran, en parte, en la elección inadecuada del calzado por parte de algunas de las influencers, quienes habrían optado por botas en lugar de las zapatillas deportivas que se requieren para una visita segura y respetuosa con el entorno. Este tipo de acciones va en contra del reglamento establecido y podría resultar en sanciones adicionales.
La experiencia de Laura Spoya: un viaje marcado por el rechazo y las tensiones internas
El conflicto ha trascendido más allá de las preocupaciones de las autoridades, convirtiéndose en un tema de debate público tras las declaraciones de una de las influencers más conocidas, la exMiss Perú, Laura Spoya.
La creadora de contenido relató su experiencia durante el viaje, señalando que se sintió excluida por otras participantes debido a su estilo personal. En medio de las tensiones, Spoya mencionó que una de las influencers le reprochó su elección de vestimenta, argumentando que no seguía la “paleta de colores” que aparentemente había sido establecida para la ocasión.
“Me está dando un infarto porque estás vestida de rosado y yo estoy vestida de beige, me estás arruinando la paleta de colores, real. Eso estaba en el brief, ¿no lo leíste?”, le habría dicho una de ellas.
Según Laura, este comentario reflejaba el nivel de superficialidad que dominó el viaje, y la actitud hacia ella cambió de forma drástica, comenzando con saludos cordiales que luego se transformaron en indiferencia.
Spoya expresó su incomodidad y frustración al ver cómo su autenticidad fue rechazada en favor de normas de vestimenta impuestas por otros.
La controversia desata opiniones encontradas
La polémica ha generado un debate dividido. Mientras algunas personas defienden la libertad de expresión y el estilo personal de las influencers, otros critican la falta de respeto hacia el patrimonio cultural de Machu Picchu y las normas establecidas para su visita.
A lo largo de las redes sociales, ha habido un creciente apoyo hacia Laura Spoya, quien ha sido alabada por su autenticidad frente a las críticas, mientras que otros se muestran preocupados por el enfoque superficial y comercial de la visita.