Tendencias

VIDEO: Cobrador bloquea entierro y exige pago de deuda del difunto en pleno cementerio

23/04/2025 - Hace 3 semanas en México

VIDEO: Cobrador bloquea entierro y exige pago de deuda del difunto en pleno cementerio

Tendencias | 23/04/2025 - Hace 3 semanas
VIDEO: Cobrador bloquea entierro y exige pago de deuda del difunto en pleno cementerio

Un cobrador decidió interrumpir un entierro en Quibdó, Colombia, exigiendo el pago de una deuda contraída por el fallecido antes de su muerte. El hombre se plantó frente al féretro y no permitió que el cuerpo fuera enterrado hasta recibir el dinero que, según él, le debía el difunto. El video del desconcertante episodio se viralizó rápidamente en las redes sociales, desatando comentarios y reacciones de asombro.

El video mostró al cobrador bloqueando la entrada al lugar donde se iba a realizar el sepelio, mientras exigía el pago de la deuda, entre las miradas sorprendidas y confundidas de los presentes. "Aquí me paro en la raya, me dan mi plata o no lo dejo enterrar", repetía sin cesar, mientras varios dolientes intentaban dialogar con él para calmar la situación. La escena, cargada de tensión, fue grabada por un testigo del hecho, quien logró captar las palabras del hombre, pero no pudo captar con claridad todos los detalles de su reclamación.

Este hombre, con rostro visible de frustración, insistía en que la deuda que el fallecido había contraído con él debía ser saldada inmediatamente, desatando una discusión con los asistentes al entierro, quienes intentaban disuadirlo sin éxito. A pesar de las súplicas y la incomodidad de los presentes, el cobrador mantuvo firme su postura: sin dinero, no habría entierro.

La deuda que desató la polémica

De acuerdo con quienes estuvieron en el lugar, el hombre reclamaba que la deuda del difunto estaba pendiente y que había sido contraída antes de su fallecimiento. El reclamo fue interpretado como una demostración de la desmedida insistencia de algunos cobradores que, incluso en momentos de luto, no dudan en hacer valer sus derechos. Este insólito acontecimiento generó una ola de comentarios sobre la ética y las actitudes de quienes manejan este tipo de situaciones.

En Colombia, las deudas sí pueden prescribir con el paso del tiempo. Sin embargo, es importante señalar que la prescripción no elimina la obligación de pago, sino que impide que el acreedor pueda exigirlo judicialmente. Dependiendo del tipo de deuda, los plazos de prescripción varían. Por ejemplo, las deudas por tarjetas de crédito prescriben a los tres años, mientras que otros tipos de deudas, como impuestos o deudas laborales, tienen una prescripción de hasta cinco años.

A pesar de que las deudas puedan prescribir, el historial crediticio del deudor sigue registrando la obligación, lo que puede afectar su acceso a nuevos créditos. Esto pone en evidencia la complejidad y las implicaciones de los procesos legales en cuanto a las deudas en Colombia. Aunque la prescripción anula la acción judicial, la deuda no desaparece por completo.

Te puede interesar: VIDEO: Turista extranjero corre a trabajador por comer en la calle y desata indignación en Mazatlán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

ivonneensiso

Comunicóloga apasionada, editora y reportera.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram