VIDEO: Niño y su amiga en silla de ruedas conquistan con emotivo baile de Vaselina en festival escolar
01/05/2025 - Hace 10 horas en MéxicoVIDEO: Niño y su amiga en silla de ruedas conquistan con emotivo baile de Vaselina en festival escolar

En medio de celebraciones por el Día del Niño en México, que cada año se conmemora el 30 de abril, un festival escolar se convirtió en escenario de una de las escenas más conmovedoras y virales del año: un niño y su compañera en silla de ruedas bailando juntos la coreografía de la película Vaselina.
El video, compartido en redes sociales ha conmovido a miles de usuarios en redes sociales por su mensaje de inclusión y la coordinación mostrada por los pequeños. Las imágenes captaron cómo ambos interpretaron la famosa canción de la cinta protagonizada por John Travolta y Olivia Newton-John, adaptando los movimientos para que ambos pudieran participar con entusiasmo y naturalidad.
Uno de los momentos más impactantes y celebrados del video ocurrió cuando el niño se acuesta en el suelo y su amiga pasó sobre él con su silla de ruedas, como parte de la coreografía, en una muestra de confianza, precisión y compañerismo. El público estalló en aplausos, y el clip rápidamente comenzó a circular en múltiples plataformas.
El baile no solo dejó ver el talento y la creatividad de los pequeños, sino también la fuerza emocional de un acto que rompe barreras y celebra la diversidad, justo en una fecha destinada a resaltar la infancia y los valores que deben acompañarla.
La madre del niño fue quien compartió el video original y escribió con orgullo:
“Aquí está el original, gracias a todos por los buenos comentarios hacia mi hijo y mi alumna de danza. Ellos van empezando y le están echando muchas ganas”.
Las respuestas no tardaron en llegar: miles de usuarios felicitaron tanto a los niños como a sus maestros por fomentar un entorno inclusivo y empático, donde todos pueden participar, independientemente de sus capacidades físicas.
En un entorno muchas veces saturado de noticias negativas, este gesto infantil se convirtió en un símbolo de esperanza y humanidad. Los protagonistas no solo bailaron, también enseñaron que la verdadera inclusión empieza desde la niñez, con actos simples pero poderosos, como tomarse de la mano para compartir un escenario.
La historia demostró que los valores de respeto, solidaridad y empatía se aprenden —y se enseñan— desde la infancia, y que un pequeño gesto puede tener un gran impacto en la sociedad.
Te puede interesar:Estafan a abuelita con billete falso, pero un héroe inesperado aparece y le devuelve la esperanza