VIDEO: “No existen los patos racistas”: Patos se viralizan por excluir al único pato de color negro
26/04/2025 - Hace 10 horas en MéxicoVIDEO: “No existen los patos racistas”: Patos se viralizan por excluir al único pato de color negro

Un simple momento captado en una alberca se convirtió en uno de los fenómenos más comentados de las redes sociales. Un grupo de patos blancos fue grabado aparentemente excluyendo a un pato de color negro, generando millones de reacciones, carcajadas y, por supuesto, una dosis de debate.
El divertido video, compartido en redes sociales, se mostró cómo los patos blancos nadan juntos en círculo en una pequeña piscina. Todo transcurría de manera pacífica… hasta que un pato negro intentó unirse. Inmediatamente, el grupo parece dispersarse, dejando a su compañero fuera de su peculiar "club acuático".
De acuerdo con especialistas en comportamiento animal, la reacción de los patos puede explicarse de manera muy simple: los animales a menudo responden instintivamente a diferencias visuales como el color del plumaje. Esto puede provocar curiosidad, recelo o incluso comportamientos de evitación, pero no implica ningún juicio social o intencionalidad discriminatoria.
"Los patos no tienen conceptos culturales como el racismo", explicaron los expertos. "Pueden reaccionar a un color diferente simplemente porque es inusual o porque no lo reconocen como parte de su grupo habitual".
Además, en el mundo animal, los colores a veces funcionan como señales de advertencia o como signos de pertenencia a un grupo específico, por lo que las diferencias físicas pueden modificar comportamientos grupales.
Más allá de la ciencia, el éxito del video demostró una vez más cómo los humanos tendemos a proyectar nuestras emociones y dinámicas sociales en los animales. Esta práctica, conocida como "antropomorfismo", es parte del encanto de tantos contenidos virales protagonizados por mascotas y animales silvestres.
En este caso, el "patito diferente" despertó la risa de millones, pero también abrió una pequeña ventana de reflexión sobre cómo percibimos y narramos la naturaleza.
Así que, aunque los patos no sean racistas, su graciosa dinámica nos recuerda que la diversidad —sea en el reino animal o humano— siempre será un tema que conecta, emociona y, a veces, divierte.
Te puede interesar: VIDEO: Hombre descubre que su gato es el «bully del barrio» gracias a una cámara escondida