VIDEO: ¡Por fin libre! Rescatan a Soñador, el perrito que pasó una década olvidado en una azotea
26/05/2025 - Hace 2 días en MéxicoVIDEO: ¡Por fin libre! Rescatan a Soñador, el perrito que pasó una década olvidado en una azotea

En una historia que conmovió a miles en redes sociales, la asociación protectora de animales Seres Libres logró rescatar a un perro de avanzada edad que vivía en condiciones de total abandono sobre la azotea de una casa en la colonia CTM Atzacoalco, en la alcaldía Gustavo A. Madero. El lomito, ahora bautizado como Soñador, pasó más de 10 años de su vida sin conocer otra cosa que el calor del concreto, el frío de la madrugada y la indiferencia humana.
La asociación relató que fueron necesarios más de dos años de denuncias ciudadanas para que finalmente se pudiera intervenir y poner a salvo al animal. Los vecinos, consternados por la situación del perrito, intentaron por diversos medios hacer que la dueña lo liberara, sin éxito. La presión social y la persistencia de Seres Libres rindieron frutos cuando finalmente se logró rescatarlo.
Al momento del rescate, Soñador presentaba un grave deterioro en su salud: una infección severa en los dientes, afecciones respiratorias por la humedad acumulada en su pelaje, y un evidente estado de deshidratación y desnutrición. El can fue inmediatamente trasladado a un hospital veterinario, donde permanece internado bajo observación médica.
“Lo llamamos Soñador, porque estamos seguras de que desde esa azotea, durante tantos años, él soñaba con bajar, conocer el mundo y sentir amor verdadero”, escribió la asociación en su cuenta de Instagram.
Indignación social y nula acción institucional
La historia no solo conmovió, también despertó indignación colectiva. A pesar de múltiples reportes ciudadanos, autoridades locales no actuaron a tiempo, permitiendo que el abandono del animal se prolongara por años. En plena Ciudad de México, capital del país y referente de derechos sociales, estas situaciones siguen ocurriendo con preocupante frecuencia.
Seres Libres cuestionó directamente:
“¿Cómo es posible que en una ciudad como la CDMX sigan ocurriendo estas aberraciones? ¿Cuántos otros Soñadores hay allá afuera esperando ayuda?”
El caso de Soñador puso el foco sobre la legislación vigente. En la Ciudad de México, el maltrato animal es un delito que puede castigarse con penas de tres meses hasta dos años de prisión, así como multas y trabajo comunitario.
No obstante, el caso evidencia que las leyes no siempre se aplican con la rapidez y contundencia necesarias, especialmente cuando se trata de animales en situaciones de abandono silencioso.
Un nuevo comienzo para Soñador
Mientras Soñador se recupera en una clínica veterinaria, su historia ya dio la vuelta en redes sociales. Decenas de personas manifestaron su deseo de ayudar, donar o incluso adoptarlo cuando esté en condiciones. El caso despertó conciencia sobre el maltrato silencioso que muchos animales sufren, incluso en hogares que aparentan ser funcionales.
Te puede interesar: ¡Cuidado con las garras! Gatita es “arrestada” por morder a policías