Zona de Debate

LA GRILLA DEL PÁJARO… La carta fuerte de los candidatos de Morena

08/01/2021 - Hace 3 años en México

LA GRILLA DEL PÁJARO… La carta fuerte de los candidatos de Morena

Zona de Debate | 08/01/2021 - Hace 3 años
LA GRILLA DEL PÁJARO… La carta fuerte de los candidatos de Morena

Por: Quetzal Herrera

La elección del próximo 6 de junio se pronostica con diversos escenarios de competencia cerrada entre los partidos políticos registrados a nivel nacional, derivado de una elección intermedia, donde una característica principal es la poca participación en las urnas, es decir, que si hablamos de que el porcentaje de ciudadanos que emita su sufragio ronde el 40 por ciento del padrón electoral, difícilmente los ganadores tendrán triunfos holgados, por ello es fundamental que las estrategias de campaña además de efectivas contengan un alto sentido social, y en el caso específico de los abanderados que representarán la alianza que encabeza Morena, tendrán su principal carta fuerte con el tema de la vacunación contra el Coronavirus.

Pensar o exigir que no se le dé un uso electorero a esta estrategia en materia de salud, sería hasta cierto punto inocente, porque el Gobierno de López Obrador, sin proyectarlo, tiene a su disposición la llegada de las dosis de esta vacuna, precisamente en los tiempos electorales, quizá bajo este mismo escenario otros partidos, cualquiera que sea, estaría ante esta importante oportunidad de hacerse de buenos dividendos en las urnas, por lo que quienes aspiren a llegar tanto a la Cámara Baja como al Congreso del estado, comienzan ya a tomar en su agenda el desdoble mediático que el propio Presidente hace desde “las mañaneras”, aprovechando la coyuntura que en materia de salud se le presenta, pues al ser rechazada la propuesta de la consulta de los expresidentes el mismo día de la elección, ésta será una herramienta que de saber comunicarla les brindará oportunidades de triunfo.

A pesar incluso que han existido intentos por incrementar la difusión del esquema de vacunación por parte del Gobierno federal, quienes a través del vocero presidencial, Jesús Ramírez, solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE), que los partidos puedan “donar” los espacios oficiales que les corresponden en medios para ser utilizados en información propia de las estrategias de distribución de las vacunas, así como lo relacionado a la prevención de esta enfermedad, petición que fue rechazada. Aún con esto, la socialización en territorio por parte de los candidatos, deberá ser su principal discurso, así como lo que a su juicio consideren han sido los avances que ha tenido esta administración federal, de los ciudadanos dependerá el nivel de aceptación que tendrán en la campaña constitucional.

Por ahora, el asunto es interno previo a llegar a ser los candidatos oficiales de la coalición, pues a pesar de tener por anticipado “una ayudadita” para la elección de junio, en Morena las definiciones son las que les han costado la pérdida votos en las últimas elecciones, y es que tan solo por poner un ejemplo, el 90 por ciento de los legisladores federales buscará su reelección; en el caso de Durango de las cuatro diputadas, por lo menos tres ya han definido su interés de repetir otra legislatura en San Lázaro, pero también hay cuadros que se han registrado y que difícilmente darán “su brazo a torcer”; por lo que del método para definir sus abanderados radicará el éxito o fracaso que se pueda implementar en cuanto al esquema de vacunación, pues si del proceso interno no salen fortalecidos, la vacuna no terminará de ser un factor determinante para ser la mayoría que López Obrador y la Cuarta Transformación (4T) buscan por los próximos tres años en San Lázaro.

Twitter @QuetzalH

Te puede interesar: El factor Rivas Loaiza en la alianza “Va por Durango”

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram