Zona de Debate

Mentir, robar, traicionar

20/05/2021 - Hace 3 años en México

Mentir, robar, traicionar

Zona de Debate | 20/05/2021 - Hace 3 años
Mentir, robar, traicionar

Por: Ernesto Escobosa

La apabullante ventaja que tuvo Morena al inicio del proceso electoral gradualmente ha venido disminuyendo, no por los aciertos de sus opositores sino por sus propias equivocaciones; el contraste que lograron en 2018 respecto a los demás partidos en estos últimos tres años prácticamente ha desaparecido, el cúmulo de errores, los conflictos internos, la pésima comunicación política y las malas candidaturas, en la vía de los hechos, se convirtieron en la antítesis del “no mentir, no robar, no traicionar”.

Tratar de forzar la candidatura de Félix Salgado Macedonio en Guerrero, defenderlo y justificarlo, incluso, ante las inconformidades de las mismas mujeres morenistas para terminar postulando a su hija como candidata a gobernador, marcó el inicio de la caída en sus preferencias electorales en todo el país, en varios estados la intención de voto por las gubernaturas no solo se cerró, sino que sus candidatos fueron rebasados, el caso más trascendente es el de Nuevo León.

No solo Morena sino la Cuarta Transformación en general, han tenido un muy mal manejo en la comunicación política, trataron de anclarse al discurso de 2018 mediante el cual podían acusar la corrupción y la inoperancia de los gobiernos del PRI y el PAN sin que se los refutaran, pero la realidad los alcanzó, los señalamientos de corrupción a la mayoría de los delegados de Bienestar, las adjudicaciones directas que dio el Director de Pemex a sus familiares, los contratos preferenciales al hijo de Bartlett, el mismo Manuel Bartlett y su prosperidad inexplicable, Ana Gabriela Guevara, la sorpresiva riqueza inmobiliaria de Erendira Sandoval y del fanático que poco ayuda Jhon Ackerman, el crédito preferencial a Epigmenio Ibarra y ahora los desvíos detectados a David Monreal.

Con sus dichos y sus hechos fueron desgastando el slogan: “La Esperanza de México”, para 2021 están presentando candidaturas de personajes desprestigiados, muchos improvisados y otros tantos semi-analfabetos que se han convertido en un meme en los medios de comunicación y en Redes Sociales; incluso, llegaron al extremo de proponer a un candidato que se encuentra en la lista de fugitivos de la DEA, el desaseo con el que operaron la designación de candidatos se tradujo en la exclusión de muchos cuadros calificados de la izquierda y el empoderamiento de diversos personajes que no representan nada o que se les asocia con lo peor de la política mexicana.

El accidente en la Línea 12 del Metro, un hecho fortuito, sin duda, propició la caída de Morena en diversas alcaldías de la Ciudad de México, el mal manejo de la crisis y la carencia de rutas para reaccionar en la toma de decisiones y comunicar adecuadamente, aunado a la declaración sobre “La Ballena” de la Senadora por Durango que se convirtió en el punto más débil para los ataques y las burlas de los opositores, mostraron, una vez más, las carencias de la Cuarta Transformación para administrar exitosamente el control de daños.

El contraste que hubo, en el que se diferenciaba Morena del PRI y el PAN les permitió arrasar en 2018 de una forma inusitada, en esa elección podían postular hasta a un cavernícola y ganaba, en 2021 los mismos morenistas se esmeraron para que esas diferencias se hicieran cada vez menos perceptibles, lo cierto, es que los casos de robo, mentira y traición han sido reiterados y notorios. El presidente de la República ha tenido un lastre permanente y factor de desgaste, no solo en Morena, sino en muchos de sus colaboradores y en la alta burocracia federal, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, sin duda, son los más interesados en que ya concluya este sexenio para que los funcionarios neófitos de este Gobierno y los liderazgo del partido sin oficio ni talento no terminen por acabarse el capital político que aún conservan y que hará la diferencia en 2024. Los resultados electorales de Morena van a ser muy inferiores a los que obtendrían si hubieran actuado sin cometer tantos errores básicos, empezando por aliarse con el PT y PVEM, además de la postulación de una buena parte de sus candidatos.

Twitter: @ernestoescobosa

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Un comentario en "Mentir, robar, traicionar"
Julio César dice:
Me parece un muy buen análisis de la situación política de morena, la mal llamada 4T, los candidatos de "regeneración nacional" y el propio Andrés López. Agregaría, en este caos político que vivimos los mexicanos, el bajísimo nivel de propuestas de todos los partidos y candidatos así como la lamentable campaña de dimes y diretes y desprestigio que traen unos contra los otros. Está muy desgastado el formato de campañas en México; no traen ideas frescas, propuestas viables y mucho menos respeto por sí y por los electores. Prevalece el candidato sobre el partido político que lo postula y, en la mayoría de los candidatos, se advierten muy bajos perfiles. Qué triste que el próximo 6 de junio tengamos que elegir " al menos peor " de los candidatos, ya que no se avisora uno que sea "el mejor". Gran reto para los partidos políticos el formar y seleccionar a los "mejores" perfiles para 2022 y 2024, porque si siguen los menos peores y la pobreza de propuestas, no alcanzo a ver un México sin hambre, sin sed de justicia ...
20/05/2021
Responder a este comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram