UNA SEGUNDA OPINIÓN… Las dirigencias valen tanto como las candidaturas
12/10/2020 - Hace 4 años en MéxicoUNA SEGUNDA OPINIÓN… Las dirigencias valen tanto como las candidaturas
Por: Alberto Palacios Z.
No cabe duda que el juego de las sucesiones siempre está ligado a las decisiones que se toman en las cúpulas, ya sea el Presidente o Gobernador en turno, según sea el cargo mayor que ostente un militante, o por las dirigencias nacionales y estatales cuando no hay una sola persona en quién concentrar la autoridad, por lo que los relevos en estas posiciones son tan peleados como si de una candidatura máxima se tratara, porque ahí es donde dirán quiénes abanderarán al partido en cuestión y para qué cargos.
En todo el país, ha robado cámaras la elección de la dirigencia nacional de Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador, en la que es obvio que el Ejecutivo no ha metido las manos, porque de ser así, no habría el desorden que hay hoy, y por más que señalen a supuestos operadores de AMLO, la verdad es que un morenista que se jacte de serlo, asumiría la decisión de Palacio Nacional, pero al ver ambiciones de “cercanos menores” al Presidente, todos se sientes más cercanos aún y con más derecho a ser el mandamás después de él.
Se ha llegado al extremo en que personajes que se sentían perdidos desde un inicio, se salieron advirtiendo fraude en su contra, mientras que otros clamaron cuando vieron que no eran tan competitivos como creían, mientras que los dos que se disputan ahora el cargo van en dos vertientes: Mario Delgado, quien espera que la tercera encuesta sea la que más le favorezca al ser nada más él y su adversario; y Porfirio Muñoz Ledo, quien ya se dice ganador, quiere rendir protesta hoy e instalarse en el CEN de Morena, llamando traidor o tramposo a todo aquel que le dice que aún no gana.
Muñoz Ledo ha asumido una postura chantajista porque cree que ya ganó, cuando los estatus y el documento que él y Mario Delgado (además de los otros aspirantes) firmaron con las reglas muy claras, al hacerlo aceptaron la condición de una tercera encuesta, pero el primero teme que en esa medición, los que hubieran preferido a otro de los que se quedaron en el camino, opten por Mario Delgado y no por él, ya que la encuesta es abierta (malamente desde mi perspectiva) y no entre las estructuras de Morena, en cuyo caso hubiera bastado con negociar con algunos de los caídos para que su gente votara por él, pero nunca se sabe, en una de ésas impugnan todo y vuelven a empezar, porque, como ya dije, no hay orden porque el Presidente AMLO no les ha dicho a quién quiere al frente de Morena para ayudarlo a que no se hunda el barco, el cual no va como él quisiera.
Ya a nivel local, con la próxima elección en puerta, las dirigencias de los partidos que no tienen un Presidente ni un Gobernador que den línea y pongan orden, tendrán un gran peso en la selección de candidatos y será el momento en que se puedan legitimar, como en el caso de Óscar García Barrón en Movimiento Ciudadano, o limpiar su nombre, como tendría que hacerlo Luis Enrique Benítez, haciendo gala de lo que es mejor para cada instituto político en lugar de irse acomodando para vivir del erario.
En el caso de García Barrón, él entra a MC reconociendo el trabajo de sus regidores y líderes sociales, además de sumar los que le siguen de forma natural desde la Asociación Ganadera del Sector Social y hasta del PRI, por lo que me aseguró personalmente que si Martha Palencia y Paulina Monreal quieren participar, tendrán la oportunidad de hacerlo porque han demostrado trabajo duro, y a pesar de que yo consideraría a Marisol Carrillo como harina de otro costal, él la ve futuro para ella en el partido naranja; como sea, él tiene que demostrar su liderazgo colocando a MC en buena posición, con o sin alianza electoral.
Benítez Ojeda, por otro lado, tiene que dejarle los espacios a sus mejores cuadros, tanto candidaturas a puestos de elección popular como las de representación proporcional (plurinominales) y no acomodarse él ni a Alicia Gamboa (como acostumbran hacer y que ya se los ha reclamado la militancia), por lo que de lo contrario, estarán condenando los esfuerzos de personajes que sí se han ganado a pulso ser sus abanderados, y si quieren tener sueldos de diputados, gánenlos en las urnas.
Twitter: @AllenVhanfurer