Dos nayaritas podrían integrarse en el Poder Judicial Federal.
En el proceso de elección de posibles ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial Federal (PJF), se llevó a cabo la insaculación para elegir a los perfiles postulados a los diversos cargos; en la tómbola se destacan dos abogados nayaritas.
Raúl Alejandro Sandoval Rodela. Doctor en derecho por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, originario de Villa Hidalgo. Tuvo actividad laboral en el Tribunal Electoral del Estado de Nayarit.
Por otro lado, Giovanni Azael Figueroa Mejía, postulado como candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Figueroa es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Nayarit, con maestría y doctorado por la Universidad Complutense de Madrid, experiencia en el Poder Judicial del Estado de Nayarit y miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt; actualmente se desempeña como académico-investigador de tiempo completo en la Universidad Iberoamericana.
El 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo la elección de los 850 cargos judiciales del país, incluyendo a las Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de Circuito y Juzgadores de Distrito. Quienes ganen, entrarán en funciones el 1 de septiembre de 2025.