Ciclo de cine para celebrar el Día Nacional del Cine Mexicano

- Durante agosto y septiembre, a través de Cinema 22
El Canal Cultural de México en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y otras instituciones se unió a la celebración del pasado 15 de agosto Día Nacional del Cine Mexicano con la transmisión en su barra dedicada al séptimo arte, Cinema 22, de más de 30 películas que incluyen la obra de consagrados cineastas mexicanos y de los nuevos talentos que marcan el carácter de la cinematografía nacional contemporánea.
Cabe destacar que, también como resultado de esta colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) Canal 22 estrenó, en el marco del Día Nacional del Cine Mexicanolas cintas Bankilal (el hermano mayor) (Dir. María Dolores Arias Martínez, 2014), La selva negra (Dir. Saul Kak, Charles Fairbanks, 2016) y El Sueño del Mara’akame (Dir. Federico Cecchetti, 2016) para conmemorar el pasado Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Y en Cineteca de culto 22, se estrenó la película de Juan Bustillo Oro, El hombre sin rostro (1950), el pasado domingo 9 de agosto.
Cinema 22 mexicano
Cineteca de culto 22
Domingo 16 de agosto, 14:30 h
Llámenme Mike
Dirección: Alfredo Gurrola
México, 1979
En el operativo en contra de una banda de narcotraficantes, el comando policíaco encargado decomisa sustancias que no entrega ante sus superiores. Debido a lo anterior, uno de los participantes tendrá que sacrificarse por los demás y pasar en la cárcel seis meses con la promesa de que, al salir, será recibido con honores por sus compañeros. El elegido es Miguelito, sin embargo, luego de un enfrentamiento tras las rejas, su salud mental se ve deteriorada, a partir de ese momento es llevado a un pabellón psiquiátrico en donde adopta la personalidad de un detective llamado Mike, quien luego de lograr huir de este lugar buscará venganza.
Cinema 22
Domingo 16 de agosto, 21 h
Morenitas. ESTRENO
Dirección: Carlos Marcovich
México, 2020
Documental en el que se muestra la vida de cuatro jóvenes morenas mexicanas que luchan por salir adelante. Además, con invitados especiales como Damián Alcázar, Laureano Brizuela, Kalimba, Leonardo García, Juan Carlos Colombo, Daniel Vives La Supermana, Santiago Ojeda, María José Mariscal, Hugo Catalán, Mario Zaragoza y Meribe Dom, entre otros, se reflexiona acerca de racismo, clasismo, discriminación, xenofobia, malinchismo, homofobia, las dos fronteras, la virgen morena, AMLO y los llamados fifís, en un México tan raro pero lleno de hermosas costumbres originales.
Cinema 22 de 5 estrellas
Domingo 16 de agosto, 22:30 h
El Hotel. ESTRENO
Dirección: Carlos Marcovich
México, 2016
En la CDMX, agobiada por la falta de agua, la caótica vida de la edecán Alexandra y su adorable hijita María, da un tremendo giro con la muerte de su padre, al que nunca conoció, quien le hereda un pequeño hotel en Playa del Carmen.
En el Caribe Mexicano, empiezan una nueva aventura de: responsabilidades, trabajo y cambios, haciendo nuevas y entrañables amistades y enfrentándose a los corruptos del pueblo. Y mientras rescatan el decaído Hotel, una sorpresa inesperada le dará, finalmente, sentido a sus vidas.
Una historia divertida y emotiva sobre la ausencia paterna, la escasez mundial de agua potable y la sensualidad de la mujer latina.
Cinema 22 mexicano
Jueves 20 de agosto, 22:30
Traición. ESTRENO
Dirección: Ignacio Ortiz Cruz
México, 2018
IMCINE
La joven Misela va en busca de su padre luego de descubrir que su madre no está sepultada en el lugar donde él le había indicado. Félix, su padre, es el líder criminal de la región y ahora busca realizar su sueño de viajar a San Francisco para observar los puentes colgantes. Este reencuentro familiar revive de forma agridulce la juventud de Félix, su romance con Guadalupe, la madre de Misela, su caída en la red del narcotráfico y la infancia que pasó su hija en medio del crimen y la violencia. Misela también tiene sus ambiciones y para lograrlas, se verá tentada por el Capitán, quien promete ayudarla a cambio de la vida de su progenitor.
Cinema 22 como parte del Ciclo del Día Nacional del Cine Mexicano:
Sábado 22 de agosto, 22:30 h
Disparos. ESTRENO
Dirección: Rodrigo Hernández Tejero y Elpida Nikou
México, 2018
IMCINE
Documental que exhibe el aumento de violencia en la Ciudad de México, con el arribo de los carteles del narcotráfico, a través del lente del fotógrafo Jair Cabrera, joven nacido y criado a Iztapalapa, zona al oriente de la capital con altas tasas de criminalidad, falta de empleo y deficiencias educativas. Aunque Jair ha lidiado de cerca con estas situaciones, en este filme se muestra cómo, a través de su trabajo, ha registrado el incremento de violencia en su entorno; además, a raíz de que junto con otros periodistas cae en manos de un grupo armado en el estado de Guerrero, su perspectiva de lo que ocurre en el país cambió por completo.
Cineteca de culto 22
Domingo 23 de agosto, 14:30
Tintorera
Dirección: René Cardona Jr.
México, 1977
Esteban tiene un barco y llega a playas mexicanas con el propósito de relajarse. Durante estas vacaciones conoce a Patricia y se enamora de ella, pero la mujer decide tener una aventura con Miguel, un cazador de tiburones, astuto y vividor. Después de que Patricia desaparece misteriosamente, estos dos hombres se conocen y lejos de alimentar una rivalidad, se hacen grandes amigos, así, Miguel le enseña a Esteban no sólo a lidiar con las mujeres sino a cazar a los animales marinos.
Cinema 22 de 5 estrellas
Domingo 23 de agosto, 22:30 h
Nocturno. ESTRENO
Dirección: Luis Ayhllón
México, 2017
Oliverio es un hombre mayor cuyos días están contados; tiene dos hijos, uno lo odia y el otro es un oportunista; además, su mujer lo ha abandonado, no sin antes contratar a una enfermera, Ana, que se haga cargo de él. La hostilidad entre los personajes comienza cuando Ana le revela que está ahí no sólo para cuidarlo sino porque los une un pasado familiar. Para “amenizar” las noches de Oli, Ana le cuenta historias escabrosas que le causan pesadillas, entre ellas, la tortuosa historia de abusos físicos y sexuales que vivieron ella y su madre a manos de su supuesto padre.
Cinema 22 mexicano presenta en el marco del Día Nacional del Cine Mexicano:
Jueves 27 de agosto, 22:30
El esqueleto de la señora Morales
Dirección: Rogelio González
México, 1970
Comedia negra que narra la historia del fallido matrimonio entre Gloria y Pablo Morales. Debido a las constantes quejas, dramas y celos con los que su mujer lo atormentaba, Pablo le pide que se separen, pero ella no acepta. Después de varias discusiones y mentiras, el señor Morales anuncia a sus amistades que su esposa se ha ido a Guadalajara por tiempo indefinido, noticia que ellos no creen ya que descubren en el laboratorio de taxidermia del protagonista un esqueleto con las características de Gloria.
Cinema 22
Sábado 29 de agosto, 23 h
Quebranto
Dirección: Roberto Fiesco
México, 2013
Documental que muestra la historia de Fernando García Ortega Pinolito, un antiguo actor infantil que participó en películas al lado de luminarias como Sara García y Katy Jurado, pero que al crecer quedó en el olvido. En el declive de su carrera, el hombre decidió cambiar de género y adoptar la identidad de Coral Bonelli. El filme busca mostrar la transición que tuvo el protagonista y la relación con su madre Lilia Ortega, quien también formó parte del mundo del espectáculo.
Cinema 22 de 5 estrellas
Domingo 30 de agosto, 22 h
Mente revólver. ESTRENO
Dirección: Alejandro Ramírez Corona
México, 2018
IMCINE
En la ciudad de Tijuana como telón de fondo se cruzan en el camino Mario Aburto (el asesino del candidato Colosio), quien (en el supuesto) ha salido de la cárcel bajo libertad condicional después de 20 años bajo la orden de desaparecer; el Chicali, un joven que debe cuidar a su madre enferma, pasa de ser desempleado, a policía, a enfilarse a la fuerza al crimen organizado como sicario; y Jenny, una indigente gringa, que luego de encontrar un arma en la basura y tratar inútilmente de venderla en su país, viaja a México, donde para subsistir se vuelve traficante de drogas.
Programación especial en el mes de septiembre
En continuidad con la colaboración entre Canal 22 e IMCINE, durante el mes de septiembre se estrenarán diversos títulos en las barras de Cinema 22:
En Cinema 22 mexicano, el jueves 3 de septiembre a las 22:30 horas se rendirá homenaje al cineasta mexicano Roberto Fiesto con un programa de Shorts México. También en esta barra, se presentarán las cintas El sueño de Lu (2012) de Hari Sama el 10 de septiembre, Un mundo secreto (2012) ópera prima de Gabriel Mariño el día 17 e Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo (2008), un documental de Yuliene Olaizola, el jueves 24.
Los sábados a las 23:00 horas, a través de Cinema 22, se transmitirán los títulos Un embrujo (1998) de Carlos Carrera el día 5 de septiembre, Club Sándwich (2013) de Fernando Eimbcke el sábado 12 y Somos lo que hay (2010) de Jorge Michel Grau el 19 de septiembre.
Y en la barra Cinema 22 de 5 estrellas, los domingos a las 22:00 horas, se presenta Cronos (1993) de Guillermo del Toro el 6 de septiembre y se estrenan los filmes La jaula de oro (2013) de Diego Quemada-Díez el domingo 13 y el día 20, Oso polar (2017) de Marcelo Tobar de Albornoz, la primera película mexicana filmada con celulares.
Te podría interesar: Imcine celebra el Día Nacional del Cine Mexicano 2020 ¡Con cine lo que venga! Porque nuestras historias no se detienen