El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que, en atención a las medidas de seguridad señaladas por la Secretaría de Salud, la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, en Yucatán, permanecerá cerrada a partir del 24 de diciembre, a causa de un caso de COVID-19 en una persona que colabora en el área de taquillas.
Por este motivo y para salvaguardar la salud del personal y los visitantes a la zona arqueológica, el espacio no tendrá actividades presenciales hasta nuevo aviso, para proceder a los trabajos de limpieza y sanitización correspondientes, así como para mantener en cuarentena a posibles casos de contacto, como lo indican los protocolos sanitarios.
Tras el cierre de los museos y zonas arqueológicas a cargo de la Secretaría de Cultura, la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún abrió sus puertas al público el pasado 22 de septiembre, siguiendo un estricto protocolo de seguridad tanto para los visitantes como para el equipo de trabajo, así como un monitoreo constante de sus trabajadores.
La Secretaría de Cultura y el INAH refrendan su compromiso con la integridad de la sociedad, y conmina a no bajar la guardia y seguir las medidas preventivas para prevenir los contagios por COVID-19.
Te podría interesar: La Compañía Nacional de Danza celebra los 40 años de representación del ballet El cascanueces