Cultura

Covid-19: 19 minutos de danza homenaje desde casa por integrantes de la CND y colaboradores internacionales

25/09/2020 - Hace 4 años en

Covid-19: 19 minutos de danza homenaje desde casa por integrantes de la CND y colaboradores internacionales

Cultura | 25/09/2020 - Hace 4 años
Covid-19: 19 minutos de danza homenaje desde casa por integrantes de la CND y colaboradores internacionales

A través de la Compañía Nacional de Danza (CND), rinden homenaje a las personas fallecidas a causa de la pandemia con la transmisión virtual de la coreografía Covid-19: 19 minutos de danza.

Esta producción Covid-19: 19 minutos de danza, se conforma por 19 creaciones dancísticas de 19 coreógrafos de la escena nacional e internacional y forma parte de la iniciativa Contigo en la distancia, un minuto de danza, un minuto de silencio. Será transmitida el viernes 25 de septiembre a las 19 h a través del canal oficial de YouTube del INBAL y de la CNDanzaMX.

En entrevista, Cuauhtémoc Nájera, codirector artístico de la Compañía Nacional de Danza, detalló que se trata de 18 solos y un unísono de 60 segundos que representan un minuto de silencio y el mismo tiempo de aplausos para cada persona fallecida. “Es una conmemoración concebida y trabajada a la distancia, en la que los invitados e integrantes de la CND del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura ofrendan, con respeto, la pérdida y la ausencia”.

Los coreógrafos, añadió, utilizaron el lenguaje corporal para hacerlo un réquiem en honor a los amigos, vecinos, familiares o conocidos que han perecido a causa del coronavirus.

En el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, se presenta esta coreografía, cuyo acompañamiento musical está inspirado en los Cuartetos de cuerdas No. 1 y 4 del compositor, violinista y director de orquesta duranguense Silvestre Revueltas (1899-1940) -considerado uno de los autores más originales del siglo XX- y está integrada por 19 creaciones dancísticas en la que participan bailarinas y bailarines, coreógrafos y maestros invitados.

Entre ellos están las mexicanas Rosario Murillo y Yazmín Barragán; los mexicanos Edgar Zendejas y Eloy Barragán, así como la moscovita Xenia Wiest y su connacional Alexander Abdukarimov, además del armenio Arshak Ghalumyan y el español Diego Landín.

También participan el venezolano Félix Oropeza, el estadounidense James Kelly, el cubano Julio Arozarena, el alemán Marco Goecke y el ruso Yuri Smekalov; así como los integrantes de la Compañía Nacional de Danza: Irina Marcano (bailarina), Jacqueline López (régisseur y maestra), y Raúl Fernández (maestro ensayador). Mientras que el solista Julio Morel y el corifeo Alexander Mitiaev, figuran como creadores e intérpretes.

Para este montaje escénico participan como intérpretes 38 bailarines de la Compañía Nacional de Danza del INBAL, quienes ensayaron y grabaron a la distancia este homenaje colaborativo.

Te podría interesar: La Compañía Nacional de Danza presenta en línea La bella durmiente del bosque

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram