Formalizan certificación de los saberes artesanales
![Formalizan certificación de los saberes artesanales]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2020/12/saberes-artesanales.jpg)
- A través de un evento virtual, se realizó el acto protocolario para la firma del Acta de Integración del Comité de Gestión por Competencia del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías.
Esta iniciativa busca otorgar reconocimiento oficial al dominio sobre el oficio de las y los creadores de arte popular y brindar garantías para la transmisión de sus conocimientos a las nuevas generaciones sobre los saberes artesanales.
Con el objetivo de promover la certificación de los saberes de artesanas y artesanos mexicanos, el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), organismo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), llevaron a cabo a través de un evento virtual, la firma de integración del Comité de Gestión por Competencias para el FONART.
Esta acción se suma a las políticas culturales por el reconocimiento del trabajo, técnicas y saberes de los artistas tradicionales.
Así como sensibilizar sobre el valor cultural de sus elementos identitarios, lo que ayudará a evitar casos de apropiación cultural.
El comité será presidido por:
- Emma Yanes Rizo, directora general de FONART,
- Martha Loya Sepúlveda, apoyo administrativo de la Dirección General de FONART como vicepresidenta.
Organismos que tendrán entre sus tareas el desarrollo de Estándares de Competencia en las ramas de los saberes artesanales de:
- Alfarería y cerámica,
- Textiles,
- Fibras vegetales,
- Pintura popular,
- Miniaturas y Materiales diversos,
- entre otras, que serán el referente para realizar la evaluación y certificación de las personas artesanas.
Gracias a la certificación, se reconocerán las competencias y conocimientos adquiridos a lo largo de la vida de las y los creadores del arte popular o tradicional de México mediante un documento oficial avalado por la SEP, para beneficio de su vida profesional.
Te podría interesar: Román Piña Chan, en el centenario de su natalicio