Cultura

Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer

04/02/2021 - Hace 4 años en

Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer

Cultura | 04/02/2021 - Hace 4 años
Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer

El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por La Organización Mundial de la Salud.

También por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC).

Con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.

Día Mundial contra el Cáncer 2021: Yo Soy y voy a

Bajo el lema «Yo soy y Voy a», la comunidad global conmemora este 4 de febrero el Día Mundial contra el Cáncer.

La OPS se une a este esfuerzo con un llamado a que todo el mundo, a nivel colectivo e individual.

Se comprometa a fortalecer las acciones dirigidas a reducir el impacto del cáncer.

En la Región de las Américas, el cáncer es la segunda causa de muerte.

Se estima que 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2020 y 1,4 millones murieron por esta enfermedad.

Aproximadamente, el 57% de los nuevos casos de cáncer y el 47% de las muertes ocurren en personas de 69 años de edad o más jóvenes.

Cuando se encuentran en lo mejor de sus vidas.

Los tipos de cáncer diagnosticados con mayor frecuencia entre los hombres son:

  • próstata (21,7%),
  • pulmón (8,9%),
  • colorrectal (7,8%),
  • vejiga (4,5%)
  • melanoma de la piel (3,4%).

Entre las mujeres, los tipos de cáncer con mayor incidencia son:

  • mama (25,4%),
  • pulmón (8,5%),
  • colorrectal (7,9%),
  • tiroides (5 %)
  • cervicouterino (3,8%).

Los tipos de cáncer que causaron más muertes entre los hombres son:

  • pulmón (18%),
  • próstata (11,1%),
  • colorrectal (9,4%),
  • hígado (6.1%)
  • estómago ( 5,6%).

En las mujeres son:

  • mama (13,2%),
  • pulmón (12,3%)
  • colorrectal (7%),
  • cervicouterino (5.3% )
  • ovario (3,9%).

Tendencias a futuro

A nivel mundial, se estima que hubo 20 millones de nuevos casos de cáncer y 10 millones de muertes por cáncer.

La carga del cáncer aumentará aproximadamente en un 60% durante las próximas dos décadas.

Lo que afectará aún más a los sistemas de salud, a las personas y a las comunidades.

Se prevé que la carga mundial por cáncer aumente a unos 30 millones de nuevos casos para 2040.

Y el mayor crecimiento se producirá en países de ingresos bajos y medianos.

Si no se toman medidas para prevenir y controlar el cáncer, se prevé que el número de personas que serán diagnosticadas con cáncer aumentará.

En un 55%, lo que significa aproximadamente 6,23 millones de personas para 2040, en la Región de las Américas.

¿Qué es el cáncer?

Todos hemos oído hablar de cáncer, y la mayoría de nosotros, conocemos directamente a personas con esta enfermedad que causa tanto temor.

El cáncer es una enfermedad que hace que un grupo de células del organismo crezcan de manera anómala e incontrolada dando lugar a un bulto o masa.

Esto ocurre en todos los cánceres excepto en la leucemia (cáncer en la sangre).

Si no se trata, el tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis.

En puntos distantes del organismo diseminándose a otros órganos y tejidos.

Te podría interesar: Muere niña víctima de cáncer óseo; su historia es desgarradora

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram