Cultura

INALI busca impulsar a las lenguas indígenas en Oaxaca

17/01/2021 - Hace 4 años en

INALI busca impulsar a las lenguas indígenas en Oaxaca

Cultura | 17/01/2021 - Hace 4 años
INALI busca impulsar a las lenguas indígenas en Oaxaca

INALI firma convenio a fin de impulsar el rescate, fortalecimiento, preservación y desarrollo de las lenguas indígenas nacionales.

A través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), suscribió un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).

Este acuerdo tiene el objetivo de sensibilizar, capacitar y certificar al personal de las instituciones policiales de esta entidad que sean hablantes de alguna lengua indígena.

Para que puedan fungir como traductores, intérpretes o mediadores bilingües e interculturales.

El director general del INALI, Juan Gregorio Regino, destacó que en esta entidad se ha avanzado en el compromiso de rescatar, preservar y desarrollar las lenguas indígenas nacionales.

Agregó que el fenómeno de la discriminación hacia los hablantes de los idiomas originarios se está contrarrestando.

Gregorio Regino celebró que se vayan a profesionalizar las competencias bilingües del personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca.

Porque significa que mediante este convenio se avanza en la aplicación de una política pública que garantice y respete los derechos lingüísticos de los hablantes de pueblos y comunidades indígenas.

Por su parte, el titular de la SSPO, Raúl Ernesto Salcedo Rosales, agradeció al INALI la suscripción de este convenio que servirá para mejorar la labor que hacen las y los policías de Oaxaca.

Y respetar los derechos lingüísticos de las personas hablantes de lenguas originarias de la entidad.

De acuerdo con el documento, ambos organismos promoverán programas, proyectos, talleres y diversas acciones para preparar, actualizar y certificar intérpretes, traductores o mediadores bilingües e interculturales de las instituciones policiales en lengua indígena y español.

Asimismo, se impulsarán diplomados, cursos de especialización, actualización y talleres relativos a las lenguas indígenas y el español como segunda lengua, para aquellas personas hablantes que laboren en las instituciones policiales.

Te podría interesar: Recuerdan aniversario luctuoso de Juan O’Gorman

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Brindan información sobre cuidado del agua a alumnos de primaria

Ciencia y Tecnología | Internacional

Brindan información sobre cuidado del agua a alumnos de primaria

Vicente Guerrero, Durango.- Por la mañana de este martes, nuevamente en el espacio de […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram