Cultura

México estará presente en el “4° Encuentro de redes” de IberCultura Viva

07/09/2020 - Hace 4 años en

México estará presente en el “4° Encuentro de redes” de IberCultura Viva

Cultura | 07/09/2020 - Hace 4 años
México estará presente en el “4° Encuentro de redes” de IberCultura Viva
  • Se llevarán a cabo conversatorios, conferencias, seminarios y muestras de títeres y cine comunitario.

La Secretaría de Cultura participará en el “4º Encuentro de Redes” de IberCultura Viva, a partir del 8 de septiembre al 15 de octubre de 2020, dentro del cual se llevarán a cabo una serie de conversatorios, conferencias y seminarios, además de una muestra de títeres y otra de cine comunitario iberoamericano, a través del Facebook y YouTube de IberCultura Viva.

El “4º Encuentro de Redes” de IberCultura Viva tiene por objetivo generar un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia de las organizaciones culturales comunitarias y su trabajo territorial, así como de la labor de los gobiernos centrales y locales respecto a las políticas culturales de base comunitaria que ayudan al sostenimiento del entramado social en el actual contexto de emergencia sanitaria.

La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC) y del programa Cultura Comunitaria, participa en el grupo de trabajo del Consejo Intergubernamental para el desarrollo de este encuentro internacional.

Es así como el 8 de septiembre, a las 16 horas (horario de México), tendrá lugar la conferencia inaugural con la participación de Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura del Gobierno de México; Suecy Callejas, ministra de Cultura de El Salvador; Sylvie Durán Salvatierra, ministra de Cultura y Juventud de Costa Rica; Carmen Inés Vásquez Camacho, ministra de Cultura de Colombia; Tristán Bauer, ministro de Cultura de Argentina; Enrique Vargas Flores, coordinador del Espacio Cultural Iberoamericano-SEGIB y Maximiliano Uceda, presidente del Consejo Intergubernamental IberCultura Viva.

Al respecto, Esther Hernández Torres, directora general de Vinculación Cultural, comentó: “la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en esta cooperación cultural, refuerza su compromiso para contribuir en espacios de reflexión y diálogo sobre la importancia de políticas culturales de base comunitaria, así como en la construcción de espacios de reflexión y diálogo con agentes culturales y organizaciones de la cultura”.

Dentro de los conversatorios participarán también Natalia Toledo, subsecretaria de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura; Esther Hernández Torres, directora general de Vinculación Cultural (DGVC), y Valeria López López y Niurka Chávez Soria, quienes forman parte del equipo central del programa Cultura Comunitaria.

Además, del 12 al 26 de septiembre, se llevará a cabo la muestra de cine, cuya organización corre a cargo de la DGVC de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, la cual tiene el objetivo de visibilizar iniciativas culturales locales, proyectos de formación, producción, memoria y exhibición comunitaria a través de la exposición de procesos y trabajos realizados en las comunidades. La programación de esta actividad se conforma por ciclos de cine, conversatorios, retrospectivas y talleres, siendo espacios para la proyección y socialización de procesos que emergen desde y con las comunidades.

La programación completa de los conversatorios, las conferencias y los seminarios, además de la muestra de títeres y la muestra de cine comunitario iberoamericano se pueden consultar en las páginas www.iberculturaviva.org y www.encuentroderedes.org.

Estas actividades refrendan el compromiso de la Secretaría de Cultura de generar programas y alianzas estratégicas que contribuyen al diálogo, la reflexión y el reconocimiento de las diferentes culturas de México en el mundo.

Te podría interesar: Aula virtual con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram