Cultura

Tercera edición del Festival Internacional Teatro Clásico MX

14/03/2021 - Hace 4 años en

Tercera edición del Festival Internacional Teatro Clásico MX

Cultura | 14/03/2021 - Hace 4 años
Tercera edición del Festival Internacional Teatro Clásico MX

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), se une a la tercera edición del Festival Internacional Teatro Clásico MX (FITCMX) con la transmisión de tres funciones.

Un trabajo en proceso y un taller presencial, mismos que se llevarán a cabo entre el 15 y el 28 de marzo, como parte de la campaña Contigo en la distancia.

El FITCMX es una iniciativa de Araceli Rebollo y Fernando Villa, quienes cada dos años reúnen a estudiosos y artistas jóvenes que participan en representaciones teatrales.

Que abarcan el periodo del siglo XVI al XVIII. Este festival se suma a otros importantes como el Internacional de Teatro Clásico de Almagro, en España; y el Internacional de Teatro Clásico de El Chamizal, en El Paso, Texas.

La misión del FITCMX es romper con las ideas de que el teatro clásico es aburrido y sin vigencia, pues en realidad es un teatro que provoca, confronta, divierte y emociona.

Los temas que aborda son universales y por lo tanto vigentes.

El Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (CITRU) fue una de las primeras instituciones en apoyar este Festival.

Y en esta ocasión también se suman el Centro Cultural de España en México, el Centro Cultural Helénico.

El Centro Nacional de las Artes, el Teatro Polivalente y Caracoles Teatro.

Derivado de la pandemia por COVID-19 el Festival ha modificado su manera de hacer y compartir el teatro.

Es por ello que esta tercera emisión se llevará a cabo con un formato híbrido y algunos talleres tendrán costo y otros serán totalmente gratuitos.

La inauguración del FITCMX se llevará a cabo con el trabajo en proceso La firmeza en el ausencia, de Leonor de la Cueva y Silva.

Con la adaptación y dirección de Paola Izquierdo y Fernando Villa.

La compañía EFE TRES TEATRO presenta esta historia en la que la escritora Sor Marcela de San Félix es liberada tras 400 años de encierro.

De una habitación oculta detrás de una pared falsa en el Corral de Comedias de Almagro.

Al enfrentarse a la realidad del siglo XXI, descubre en las plataformas digitales un gran medio.

Para contar las historias de las autoras del Siglo de Oro, cuyas obras -como ella misma- han estado “guardadas” cuatro siglos.

Con la complicidad de Felipe Vistahermosa, un profesor de la UNAM especialista en Siglo de Oro.

Deciden tomar el Internet como escenario para presentar la vida y obra de las dramaturgas de su época y montar su texto favorito:

La Firmeza en el Ausencia, de Leonor de la Cueva. Esta función será transmitida el lunes 15 de marzo, a las 18:00 h.

La entrada es libre y el cupo ilimitado.

Del martes 16 al viernes 19 de marzo, de 10 a 15 h, en las Áreas Verdes del Cenart se impartirá el taller Combate escénico:

Espada y daga del siglo XVII, a cargo de Antonio Peña y Miguel Ángel Barrera.

Este taller presencial está dirigido a jóvenes mayores de 18 años que estén en formación en artes escénicas y para profesionales que quieran profundizar en la técnica del combate con daga y espada.

El propósito del taller es desarrollar un entrenamiento especializado en combate escénico como parte de la preparación actoral.

Los resultados de este taller se verán reflejados en la función Noche de combate, que sucederá el viernes 19 de marzo.

El sábado 27 de marzo, a las 11:00 h, se transmitirá la obra Historias por correspondencia, a cargo de la compañía La Quinta Teatro.

Bajo la dirección de Salomón Santiago.

Se trata de un montaje en el que los espectadores descubrirán relatos e historias que provienen de todas las partes del mundo, a través de cartas, dibujos y objetos.

La entrada es libre y el cupo ilimitado.

El montaje El merolico, autoría y dirección de Fernando Villa y Fernando Memije.

La historia gira en torno de un hombre que vende, de pueblo en pueblo, remedios para los más diversos padecimientos.

Para sanar la mente de quienes lo miran, el hombre presenta los siguientes Entremeses de Miguel de Cervantes:

El Viejo Celoso, El Retablo de las Maravillas y La Cueva de Salamanca.

Todas las funciones serán transmitidas de manera gratuita a través de www.interfaz.cenart.gob.mx.

Para más información consulta nuestra página web www.cenart.gob.mx y visita nuestras redes sociales: Facebook/Centro Nacional de las Artes México

Te podría interesar: Tercera llamada… ¡Se abre el telón! Inicia temporada de teatro

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Asesinó a otro con arma de fuego

Nota Roja | Chihuahua Estado

Asesinó a otro con arma de fuego

Juárez.- Asesinó a otro con arma de fuego, dictan fallo condenatorio, los hechos en […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram