Cultura

Transmitirá el Cecut en línea ciclo de guitarra

06/02/2021 - Hace 4 años en

Transmitirá el Cecut en línea ciclo de guitarra

Cultura | 06/02/2021 - Hace 4 años
Transmitirá el Cecut en línea ciclo de guitarra
  • Serie de conciertos dominicales dará inicio este 7 de febrero con un recital de música española interpretada por el maestro José Rodríguez.

Con un recital de música española a cargo del maestro José Rodríguez, arranca este domingo 7 de febrero el ciclo de Guitarra en Baja California.

Un ciclo de guitarra que trae el Centro Cultural Tijuana (Cecut) y que se difundirá en línea.

El ciclo se transmitirá todos los domingos de febrero a las 19:00 horas (tiempo del Pacífico) a través de la cuenta de Facebook cecut.mx.

Bajo el subtítulo “La guitarra y sus colores”, la serie de conciertos ofrecerá un panorama de la música para este instrumento de distintas latitudes.

Así como un repaso por las composiciones históricas del repertorio y obras clásicas de la especialidad de América Latina.

Para el concierto inaugural, denominado “La guitarra española”, el maestro José Rodríguez seleccionó piezas de los compositores:

  • Fernando Tor,
  • Julian Arcas,
  • Francisco Tarrega
  • Miguel Llobet.

El programa que el público podrá disfrutar este domingo se compone de las siguientes obras:

  • Introducción y Variaciones sobre un tema de Mozart Op.9. de Fernando Sor
  • Fantasía sobre la Traviata de Julian Arcas
  • Capricho Árabe y Rosita de Francisco Tarrega,
  • El Testament D’Amelia
  • Canco del LLadre de Miguel Llobet.

El maestro José Rodríguez es egresado del Conservatorio de Música de San Francisco, California.

Bajo la tutela de David Tanenbaum y cuenta con la licenciatura y maestría en Música.

Además de recitales como solista, ha realizado presentaciones en colaboración con el violinista Thomas Yee.

Con quien grabó el disco “Historia, Tangos, Spanish dances, Jazz and more”.

José Rodríguez comenzó sus estudios formales en la Escuela de Música del Noroeste, con sede en esta ciudad,.

Y posteriormente en el Centro Hispanoamericano de Guitarra y el Conservatorio de la Orquesta de Baja California.

Donde estudió con los maestros Carlos Patiño, Francisco Guerrero y Teresa Madiedo.

Adicionalmente, ha tomado clases con guitarristas de renombre como Costas Cotsiolis, Leo Brouwer, David Russell, Manuel Barrueco y Zoran Dukic.

En cuanto a los reconocimientos que ha obtenido a lo largo de su trayectoria:

  • 1998 conquistó el tercer lugar en el Concurso Nacional de Guitarra en Paracho, Michoacán.
  • 2005 fue ganador del Concurso de Concierto de Guitarra que se lleva a cabo cada dos años en el Conservatorio de Música de San Francisco.

Lugar donde se graduó de la licenciatura con Mención Honorífica en Guitarra.

En marzo de 2006 salió a la venta su primer disco “Diario 2003” con música del compositor y guitarrista Alberto Ubach.

En la actualidad reside en San Diego, California, donde imparte clases y es maestro de la escuela Villa Música, donde forma parte de sus programas musicales comunitarios.

Te podría interesar: Presentará el Cecut en línea exposición de arte sacro

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram