¿Ya sabes cuándo se celebra el Día del Abrazo en Familia?
![¿Ya sabes cuándo se celebra el Día del Abrazo en Familia?]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2020/11/ya-sabes-cuando-se-celebra-el-dia-del-abrazo-en-familia.jpg)
El Día del Abrazo en familia, se celebra el segundo domingo del mes de noviembre, en esta año será el próximo 8 de noviembre, pero obviamente eso no va a pasar. Tristemente por la presente contingencia sanitaria que vivimos mundialmente a consecuencia de la pandemia del Covid-19.
El Día del Abrazo en Familia, se trata de un día en el que se pretende unir lazos familiares entre todos los miembros que forman parte de la familia de una persona. El Departamento de Pastoral Familiar en el año 1990 decidió la dedicación de un día para unir a las familias, con este día se quiere consolidar los valores de respeto, amor y fraternidad entre todos los miembros de la misma.
Esta celebración fue establecida por Asamblea General de las Naciones Unidas, según Resolución 47/237 de septiembre de 1993. Con esta celebración se muestra la importancia de la familia como unidad de bienestar y desarrollo de todas las sociedades. De ahí, la necesidad de profundizar en los problemas sociales, económicos y demográficos entre otros que afectan a las familias
El objetivo que pretende dicha celebración es romper todas las barreras que separan a los miembros familiares y unir de nuevo a la familia. Para ello normalmente los miembros de la familia que se encuentran viviendo en otras ciudades hace todo lo posible para juntarse son los suyos y dar y recibir el abrazo familiar que tanto tiempo llevan esperando.
Un abrazo es una muestra de amor y cariño hacia las personas más allegadas. La persona que recibe el abrazo recibe afecto, energía, alegría y otros beneficios, aunque dependiendo del contexto un abrazo puede ser un símbolo de condolencia o consuelo.
Es un día cargado de emociones entre todos los miembros de la familia. Hoy en día muchas familias tienen dificultades para juntarse por varios motivos: trabajo, lejanía, etc. Muchos miembros que forman la familia pasan largas temporadas e incluso años sin estar cerca de los suyos.
Este año 2020 ha provocado extrañar más que nunca a nuestra familia y demás seres queridos a consecuencia del confinamiento en casa y la lejanía que tenemos que tener para evitar mayores contagios por la Pandemia, pero que no sea motivo de excusa para alejarnos de ellos y a pesar de la distancia física aprovechemos las plataformas digitales para sentirnos unidos a través de llamadas, mensajes y demás medios tecnológicos que tengamos a nuestro alcance.
Un abrazo virtual también cuenta, abraza a tu familia.
Te podría interesar: Angeletras