Captan posible tormenta de arena en la carretera Lerdo-Cuencamé, en Durango
05/02/2020 - Hace 5 años en InternacionalCaptan posible tormenta de arena en la carretera Lerdo-Cuencamé, en Durango

A través de redes sociales comenzó a circular un video que muestra lo que podría ser una posible tormenta de arena en la carretera libre a Gómez Palacio en el tramo Lerdo-Cuencamé, en el estado de Durango.
En Twitter, varios internautas compartieron un clip con una duración de tan solo 26 segundos, en el que se logra apreciar cómo lució este miércoles dicho tramo carretero.
De acuerdo con los usuarios de internet, esta posible tormenta fue causada por los fuertes vientos que se han presentado en los últimos días en la entidad duranguense.
El periodista Salvador Mercado compartió en su cuenta de Twitter el video con el texto: «¿Tormenta de arena en Arabia Saudita?. No, es un tramo carretero de la Lerdo – Cuencamé este 05 de febrero. #Durango».
¿Tormenta de arena en Arabia Saudita?.
No, es un tramo carretero de la Lerdo – Cuencamé este 05 de febrero. #Durango 👳🏽♂️ pic.twitter.com/PZyOdFHJnH
— Salvador Mercado (@Sallvatoree) February 6, 2020
Mientras que el también periodista Luis Ernesto Lozano escribió en su publicación: «Así lució hoy la carretera Lerdo-Cuencamé a causa de los fuertes vientos».
Así lució hoy la carretera Lerdo-Cuencamé a causa de los fuertes vientos. pic.twitter.com/wuv0sHXZiQ
— Luis Lozano ✖️ (@luizork) February 6, 2020
Sin embargo, hasta el momento de esta redacción las autoridades no han aclarado la situación.
Este tipo de fenómenos meteorológicos se presentan principalmente en las regiones áridas y semiáridas. Las principales fuentes de estos polvos minerales son las regiones áridas de África septentrional, la península arábiga, Asia central y China.
Te podría interesar: Alerta por nuevo reto viral que podría dañar el cerebro de sus víctimas
La cantidad de polvo del Sahara que ingresa a México depende de la intensidad del viento y concentración del mismo sobre África.
La sierra Madre oriental es una barrera natural para que no atraviese al centro del territorio, por lo que sólo pequeñas concentraciones logran llegar.
Por lo que el polvo del Sahara no representa un peligro para la población en México, su efecto es más directo en la cantidad de nubosidad y lluvias.
Más información: Conmueve pareja de ancianos infectados de Coronavirus despidiéndose en hospital
Sin embargo, las autoridades mexicanas hacen una serie de recomendaciones en caso de presenciar una tormenta de arena, para minimizar los efectos en la salud:
- Evitar exponerse a las altas concentraciones de polvo
- Tomar resguardo durante estos eventos
- Cerrar todas las entradas de aire a los cuartos durante las tormentas
- Si es necesario estar a la intemperie, utilizar lentes y cubrebocas o pañuelo (especialmente las personas propensas a las enfermedades respiratorias)
Te recomendamos: “Chato” lleva un mes en el hospital esperando a su amo, quien ya falleció