Arrancan preinscripciones 2025-2026 en la región
03/02/2025 - Hace 2 meses en Santiago PapasquiaroArrancan preinscripciones 2025-2026 en la región

Santiago Papasquiaro, Durango.-A partir del próximo 4 de febrero, hasta el día 14 se llevará a cabo el proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2025-2026 en todos los niveles de educación básica: preescolar, primaria y secundaria.
Esta medida promovida a nivel nacional por la Secretaría de Educación Pública (SEP), y aplicada en la entidad por parte de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), tiene como objetivo principal planificar y garantizar los recursos humanos y materiales necesarios para el próximo ciclo escolar.
Con más de 650 escuelas de nivel básico en la zona noroeste del estado, la preinscripción es un paso fundamental para conocer con anticipación la cantidad de estudiantes que ingresarán a cada grado. Aunque este proceso no asegura un lugar definitivo en el plantel de elección, permite a las autoridades educativas organizar la infraestructura, el personal docente y los materiales que se requerirán para recibir a los alumnos en agosto al inicio de clases.
Realizar este trámite en las fechas establecidas permite a las instituciones educativas contar con un registro preciso del número de alumnos, lo que facilita la distribución de recursos y evita problemas de saturación en las aulas. Además, ofrece a los padres la posibilidad de planificar con anticipación el ingreso de sus hijos a la escuela, lo que asegura un inicio de ciclo escolar ordenado y sin contratiempos.
Los padres de familia o tutores deberán acudir a la escuela de su elección con la documentación requerida, misma que por lo general incluye: Acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y en algunos casos, cartilla de vacunación. Para mayor información será posible consultar el portal oficial de la SEED, para informarse acerca de los requisitos específicos y posibles procesos en línea.
Las autoridades educativas hicieron un llamado a todos los padres de familia, a no dejar este trámite para el último momento y contribuir así a una mejor organización del próximo ciclo escolar.
Por: Jesús Martínez