Local

Bajas temperaturas causan ausentismo escolar y aumentan enfermedades respiratorias

23/01/2025 - Hace 2 meses en Santiago Papasquiaro

Bajas temperaturas causan ausentismo escolar y aumentan enfermedades respiratorias

Local | 23/01/2025 - Hace 2 meses
Bajas temperaturas causan ausentismo escolar y aumentan enfermedades respiratorias

Santiago Papasquiaro, Durango.-El intenso frente frío 24 que impactó la región a finales de esta semana causó un notable ausentismo escolar en las poco más de 660 escuelas de todos los niveles y subsistemas, lo que afectó principalmente a los municipios de Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes y la zona serrana circundante.

Las bajas temperaturas, que alcanzaron los -5°C en las cabeceras municipales de Nuevo Ideal y Santiago Papasquiaro, y descendieron hasta los -6°C en Tepehuanes obligaron a muchos estudiantes a faltar a clases, por lo que se registró ausencia de hasta el 90% en algunas escuelas.

Las condiciones extremas en las zonas serranas, donde las temperaturas llegaron a oscilar entre -7°C y -12°C, también contribuyeron a la baja asistencia escolar. A pesar de que el personal docente y directivo estuvo presente en la mayoría de las instituciones educativas, en varios casos se levantaron actas para registrar formalmente la ausencia de los alumnos, lo que dejó  constancia de que la falta de clases fue atribuible a las severas condiciones climáticas.

La situación no solo afectó el ritmo escolar, sino también la salud de los estudiantes. El sector salud reportó un aumento significativo en las enfermedades respiratorias, con un incremento del 20 al 25% en los casos, sobretodo entre niños y adolescentes. La exposición al frío extremo exacerba los problemas respiratorios, lo que deriva en ausencias prolongadas de los estudiantes en algunas escuelas.

Especialistas en salud recomiendan que, para evitar mayores complicaciones se refuerce la protección de los estudiantes y se implementen medidas preventivas, tanto en las aulas, como en los hogares. “El cuidado de la salud es fundamental, no solo para los alumnos, sino también para los docentes. Es crucial que las autoridades educativas y sanitarias trabajen de manera conjunta para garantizar que se tomen las precauciones necesarias para prevenir enfermedades más graves”, señaló un vocero del sector salud.

El ausentismo no solo afecta la educación, sino también la capacidad de los estudiantes para mantenerse al día con sus estudios, especialmente cuando las ausencias se alargan por varios días debido a problemas de salud.

Por: Jesús Martínez 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Jesús Salvador Martínez Zavala

Ing. Industrial. Maestría en Educación. Mi pasión la docencia y el periodísmo, importante escuchar la voz del pueblo, 40 años haciéndolo con mucho entusiasmo.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram