Local

Centro Regional de Enfermedades Crónicas en Santiago, esperanza para pacientes del Noroeste

22/05/2025 - Hace 4 horas en Santiago Papasquiaro

Centro Regional de Enfermedades Crónicas en Santiago, esperanza para pacientes del Noroeste

Local | 22/05/2025 - Hace 4 horas
Centro Regional de Enfermedades Crónicas en Santiago, esperanza para pacientes del Noroeste

Santiago Papasquiaro, Dgo. En el corazón del noroeste de Durango, el Centro de Enfermedades Crónicas ubicado en Santiago Papasquiaro se ha convertido en una esperanza real para cientos de pacientes que viven con enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes y la hipertensión.

Esta unidad de la Secretaría de Salud, localizada al poniente de la cabecera municipal, atiende a personas canalizadas desde centros de salud y hospitales de la región, ofreciendo un tratamiento integral y seguimiento médico que busca mejorar su calidad de vida.

“El propósito no es solo controlar la enfermedad, sino fomentar una cultura de prevención y nuevos estilos de vida”, señala el director encargado del centro, Daniel Núñez Escobedo, en entrevista con Notigram. “Aquí atendemos enfermedades que no se curan, pero sí pueden ser controladas con disciplina, revisiones periódicas, dieta adecuada y cambios en los hábitos diarios”.

El impacto social de este centro es significativo, ya que pacientes provenientes de municipios como Nuevo Ideal, Tepehuanes, Guanaceví, así como de comunidades serranas y de las quebradas, encuentran atención especializada y asesoría continua sobre cómo estabilizar su salud y evitar complicaciones.

“El éxito del tratamiento depende en gran parte del compromiso del paciente y su familia. Se les orienta sobre el ejercicio, alimentación balanceada, y la eliminación de productos nocivos como el alcohol, el tabaco o los refrescos”, agregó Núñez Escobedo.

El centro no solo representa un espacio de atención médica, sino una herramienta vital para prevenir crisis de salud y preservar la funcionalidad de quienes conviven diariamente con padecimientos crónicos.

Para recibir atención, los pacientes deben ser canalizados por su unidad de salud y presentar su expediente clínico. A partir de ahí, se inicia un plan de seguimiento puntual y personalizado.

Esta clínica es, sin duda, un pilar en la lucha contra las enfermedades crónicas en Durango y un ejemplo de cómo el acceso a la atención especializada puede marcar la diferencia entre el deterioro y una vida estable.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Jesús Salvador Martínez Zavala

Ing. Industrial. Maestría en Educación. Mi pasión la docencia y el periodísmo, importante escuchar la voz del pueblo, 40 años haciéndolo con mucho entusiasmo.

Últimas Noticias icon arrow right

Paulina Rubio es acusada de golpear presuntamente a su hijo

Entretenimiento | México

Paulina Rubio es acusada de golpear presuntamente a su hijo

Paulina Rubio tuvo una audiencia en una corte de Florida, relacionada con la custodia […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram