Ciénega de Nuestra Señora: Padres Toman Escuela por Falta de Docentes
22/01/2025 - Hace 3 meses en Santiago PapasquiaroCiénega de Nuestra Señora: Padres Toman Escuela por Falta de Docentes

Ciénega de Nuestra Señora, Santiago Papasquiaro, Dgo. En un acto de desesperación y hartazgo, la Sociedad de Padres de Familia de la escuela primaria «Guadalupe Victoria» (clave 10DPR1497I) tomó esta mañana las instalaciones del plantel, dejando sin clases a más de 400 alumnos.
La comunidad exige solución inmediata a la falta de maestros y recursos que, según denuncian, ha sido ignorada por años por la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED).
Actualmente, dos grupos permanecen sin maestros asignados de manera permanente, dejando a los niños sin educación formal por largos periodos. Los padres denuncian que los docentes enviados de manera interina solo cubren un periodo máximo de tres meses, lo que perpetúa la incertidumbre y afecta gravemente la calidad educativa. Además, se prevé que otra docente solicitará incapacidad por embarazo, lo que aumentaría a tres los grupos sin profesor.
“No vamos a permitir que sigan engañándonos con falsas promesas de enviar maestros la próxima semana. Nuestros hijos no tienen clases regularmente y eso los afecta cuando llegan a la secundaria, donde enfrentan serios problemas para avanzar”, afirmó una madre de familia durante la manifestación.
Entre las demandas de la comunidad educativa se encuentran:
- Dos docentes para cubrir los grupos actuales sin profesor.
- Un maestro de inglés.
- Un docente de educación especial.
- Un docente de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
- Un intendente para el plantel.
La comunidad, enclavada en la Sierra Madre Occidental y conocida por su actividad minera, se ha unido en apoyo a esta medida. Los habitantes argumentan que han solicitado estas necesidades desde hace varios años sin obtener respuesta de las autoridades educativas.
“Estamos cansados de esperar. No entregaremos las instalaciones ni permitiremos el regreso a clases hasta que se cumplan nuestras peticiones. Esto no es un lujo, es una necesidad para el desarrollo de nuestros hijos”, añadió un integrante de la Sociedad de Padres de Familia.
Hasta el momento, la SEED no ha emitido un comunicado oficial al respecto. Mientras tanto, el futuro educativo de más de 400 niños y niñas sigue en la incertidumbre.
Por: Jesús Martínez