Local

Impulsan producción de árboles nativos para enfrentar la sequía en Durango

07/05/2025 - Hace 23 horas en Santiago Papasquiaro

Impulsan producción de árboles nativos para enfrentar la sequía en Durango

Local | 07/05/2025 - Hace 23 horas
Impulsan producción de árboles nativos para enfrentar la sequía en Durango

Santiago Papasquiaro, Dgo. En respuesta a los efectos del cambio climático y la sequía prolongada que afecta a la región noroeste de Durango, el Centro de Bachillerato Tecnológico Forestal (CBTF) #2 de Santiago Papasquiaro ha intensificado sus esfuerzos para producir plantas nativas resistentes, como el huizache, el mezquite y próximamente el tázcate.

Humberto Fernández Sánchez, director del CBTF, explicó que el vivero escolar busca promover especies adaptadas a las condiciones locales de altitud, temperatura y precipitaciones. “Estamos haciendo un gran esfuerzo por producir plantas nativas, adaptadas a las condiciones climáticas, para garantizar el éxito de las plantaciones una vez que salgan de nuestros viveros”, señaló.

El huizache y el mezquite ya se producen exitosamente y se han distribuido en diversas zonas del municipio, debido a su resistencia y capacidad para fijar suelos erosionados. El tázcate, aunque aún en fase de prueba por la escasez de semillas, también es una prioridad. “Esperamos pronto poder producir esta especie que no requiere tanta agua y se adapta perfectamente a la región”, agregó Fernández.

Estas iniciativas buscan restaurar el equilibrio ecológico en áreas severamente afectadas por la desertificación. Las especies nativas tienen ventajas significativas frente a árboles introducidos que requieren mayores volúmenes de agua y presentan problemas de adaptación.

Los árboles producidos están disponibles para la comunidad, solicitando únicamente una cuota simbólica para cubrir los insumos del vivero. “Queremos que estas plantas sean un pulmón verde para la región”, concluyó el directivo.

Con este proyecto, el CBTF #2 se posiciona como un ejemplo de educación ambiental activa y reforestación estratégica basada en la biodiversidad local.

Por: Jesús Martínez

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Jesús Salvador Martínez Zavala

Ing. Industrial. Maestría en Educación. Mi pasión la docencia y el periodísmo, importante escuchar la voz del pueblo, 40 años haciéndolo con mucho entusiasmo.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram