«La prevención puede incomodar, pero una tragedia no da segundas oportunidades» Simulacro 2025.
30/04/2025 - Hace 4 horas en Santiago Papasquiaro«La prevención puede incomodar, pero una tragedia no da segundas oportunidades» Simulacro 2025.

Santiago Papasquiaro, Dgo. Con el firme propósito de fortalecer la cultura de la prevención y promover una ciudadanía más participativa ante emergencias, el Gobierno Municipal de Santiago Papasquiaro, en coordinación con la Dirección de Protección Civil y diversas corporaciones de auxilio, llevó a cabo con éxito el Primer Simulacro Nacional 2025, basado en un supuesto sismo de 8.1 grados en la escala de Richter, pese a la incomodidad de algunas personas.
El ejercicio, que tuvo lugar en las instalaciones de la presidencia municipal, simuló un escenario de desastre con la participación de empleados, visitantes y unidades de respuesta. Se eligió este edificio por su antigüedad, doble altura y alta afluencia de personas, lo que lo convierte en un punto estratégico para medir la capacidad de reacción ante fenómenos naturales de gran magnitud.
Manuel Unzueta, director de Protección Civil del municipio, destacó que los resultados fueron alentadores, aunque también se identificaron áreas de oportunidad que servirán para perfeccionar la logística de actuación. “Aún hay personas que se molestan por la coordinación y acciones que diseñamos, pero precisamente estos simulacros son para detectar fallas, corregirlas y estar mejor preparados. Es por su seguridad”, enfatizó.
La simulación, en la que participaron también elementos de la SEDENA, buscó visibilizar la importancia de la preparación ante posibles eventos sísmicos, considerando que en los últimos dos años la región ha mostrado mayor sismicidad. Unzueta explicó que anteriormente se han realizado simulacros de incendios, fugas de gas y rescates urbanos, pero que ante el nuevo contexto era necesario ensayar una emergencia sísmica de gran intensidad.
“El comportamiento de la ciudadanía, su reacción, su disposición, todo cuenta. Y cada detalle que observamos nos permite mejorar. Hacemos un llamado al entendimiento y la cooperación: un simulacro puede incomodar, pero una tragedia real no da segundas oportunidades”, concluyó el director.
El Gobierno Municipal reitera que estas acciones no buscan alarmar, sino salvar vidas. La participación informada y consciente de la población es clave para enfrentar con éxito cualquier contingencia.