La ExpoAgrícola Jalisco 2025 reunirá a más de 400 expositores del 7 al 9 de mayo en Ciudad Guzmán
30/04/2025 - Hace 5 horas en Jalisco EstadoLa ExpoAgrícola Jalisco 2025 reunirá a más de 400 expositores del 7 al 9 de mayo en Ciudad Guzmán

Todo está listo para la 18ª edición de la ExpoAgrícola Jalisco 2025, que se celebrará del 7 al 9 de mayo en Ciudad Guzmán, consolidándose como uno de los encuentros más importantes del sector agroalimentario en el occidente del país. Este año, la expo contará con la participación de más de 400 expositores y la incorporación de nuevos pabellones temáticos que abordarán temas clave como salud integral, sustentabilidad, inteligencia artificial y desarrollo económico.
Considerada la gran cita del agro, la ExpoAgrícola busca articular los distintos eslabones de la cadena productiva agrícola, promoviendo la integración entre productores, proveedores de tecnología, empresas, instituciones académicas y representantes de los mercados nacionales e internacionales. El objetivo es claro: fortalecer la innovación en los sistemas productivos mediante el acceso a tecnología de vanguardia, servicios especializados e insumos de alta calidad.
Además de la tradicional exhibición de maquinaria e insumos agrícolas, la edición 2025 ofrecerá espacios de capacitación, foros técnicos y mesas de negocios que permitirán a los asistentes conocer tendencias y soluciones que transforman al sector agroalimentario.
La coordinación y operación del evento está a cargo de DIMA, organización fundada el 19 de septiembre de 2007 con el propósito de organizar la ExpoAgrícola Jalisco. Desde entonces, DIMA ha sido impulsora de planes de desarrollo regional, intervenciones técnicas, capacitaciones y el diseño de soluciones tecnológicas para fortalecer el campo jalisciense.
A lo largo de su trayectoria, DIMA ha desarrollado otros eventos clave para el sector, consolidando una plataforma de promoción y articulación para la agroindustria del estado.
La ExpoAgrícola Jalisco 2025 espera nuevamente una gran afluencia de visitantes, reafirmando su papel como motor de innovación, encuentro comercial y desarrollo económico en la región sur de Jalisco y más allá.