Mujer en Monterrey se niega a devolver 35 mil pesos

Un caso que ha encendido el debate en redes sociales sobre la ética, la empatía y los vacíos legales en torno a las transferencias bancarias fue expuesto por una joven llamada Alexa Herrera, quien denunció públicamente que transfirió por error 35 mil pesos a una mujer regiomontana que se ha negado a regresarle el dinero.
Todo ocurrió el pasado 28 de abril, cuando Alexa, según relata, realizó una transferencia bancaria como parte de sus actividades laborales. Sin embargo, al introducir los datos del destinatario cometió un error que la llevaría a perder, hasta el momento, una suma considerable de dinero.
Una transferencia equivocada… con consecuencias graves
Alexa compartió en su perfil de Facebook una captura de pantalla del movimiento, donde se muestra la transferencia por 35 mil pesos a una cuenta a nombre de Jessica. En su publicación, explicó lo sucedido y pidió ayuda a la comunidad digital para dar con la receptora del dinero.
“Soy fiel creyente de que las redes sociales llegan muy lejos. Hoy realicé una transferencia de mi trabajo y me equivoqué de cuenta, se lo deposité a otra persona. Ayúdenme a compartir y llegar a ella, sé que existen buenas personas y no dudo que Jessica sea una de ellas”, escribió Alexa, apelando a la buena voluntad de la persona implicada.
La búsqueda digital: usuarios se movilizan
La publicación no tardó en viralizarse. Cientos de usuarios se unieron a la causa compartiendo el caso y ayudando a rastrear la identidad de “Jessica”. La presión social funcionó, y pronto Alexa logró contactar con la mujer, quien, según indica, reside en el estado de Nuevo León.
Pero el alivio de haberla encontrado se convirtió en frustración cuando Jessica dejó claro que no tenía intenciones de devolver el dinero.
Alexa incluso intentó llegar a un acuerdo ofreciendo que Jessica se quedara con una parte de la transferencia como compensación por las molestias.
“Me atreví a comunicarme con ella y hasta ofrecerle que se quedara con 15 mil pesos y me devolviera el resto, para que no fuera tan pesado para mí recuperar la otra parte”, narró la joven.
La joven afectada comentó que, aunque fuera un error, ese dinero no era de ella. Además, aprovechó para decirle en el mensaje que la empresa en la que trabaja le realizó un convenio para descontarle de su nómina durante 6 meses lo que había transferido por error.
Hasta el momento, la publicación de Alexa tiene más de 4 mil reacciones y comentarios donde la mayoría son comentarios negativos para Jessica.
¿Qué dice la ley ante estos casos?
Este tipo de situaciones, aunque parezcan inusuales, no son tan extrañas en la era digital. Sin embargo, los mecanismos para recuperar el dinero suelen ser complicados. En la mayoría de los casos, el banco no puede revertir la transferencia sin el consentimiento del receptor.