Jueza anula la orden de captura contra Evo Morales por trata de personas
30/04/2025 - Hace 5 horas en InternacionalJueza anula la orden de captura contra Evo Morales por trata de personas

Una jueza departamental anuló este miércoles la orden de captura contra Evo Morales, expresidente de Bolivia, acusado de trata agravada de personas. El proceso judicial seguirá.
El abogado defensor de Morales, Nelson Cox, confirmó que la anulación fue notificada legalmente a las autoridades de Tarija. El exmandatario ahora goza de libertad irrestricta. Según Cox, la investigación judicial se reiniciará desde cero en un juzgado de Villa Tunari, localidad del Trópico de Cochabamba, bastión político del exgobernante.
Fue acusado de tener un hijo con una menor
En octubre de 2024, la fiscal Sandra Gutiérrez emitió una orden de aprehensión contra Morales por supuestamente tener un hijo con una menor de edad. Dicha orden fue refrendada por un juzgado de Tarija, generando repercusión nacional. Morales negó los cargos y calificó el proceso como “persecución política”.
La decisión judicial actual señala que se anulan todos los mandamientos de aprehensión, autos de rebeldía y cualquier acción que restrinja derechos del acusado. La defensa presentó una queja ante la jueza Lilian Moreno, solicitando que el caso se radique en Villa Tunari, donde reside el exmandatario.
Cox aseguró que el proceso fue irregular desde su reapertura, y que la acusación actual carece de una denuncia formal por parte de la supuesta víctima. En enero pasado, Morales fue declarado en rebeldía por un tribunal de Tarija tras no presentarse a dos audiencias, alegando razones de salud.
La justicia también le impuso medidas cautelares como la congelación de cuentas bancarias, anotación de bienes y prohibición de salida del país. En respuesta, sus seguidores bloquearon caminos durante 24 días para impedir su detención, generando tensión en varios departamentos del país.
Desde entonces, Morales permanece en el Trópico de Cochabamba, protegido por su entorno sindical y político, sin salir de la región por razones de seguridad. A pesar de la polémica, Morales anunció su intención de postularse nuevamente como candidato presidencial en las elecciones generales del 17 de agosto.