México conmemora 25 años de la canonización de San Cristóbal Magallanes y compañeros mártires
21/05/2025 - Hace 7 horas en Santiago PapasquiaroMéxico conmemora 25 años de la canonización de San Cristóbal Magallanes y compañeros mártires

Santiago Papasquiaro, Durango.-Este miércoles, México celebra un aniversario de profundo significado espiritual y nacional, el 25 aniversario de la canonización de San Cristóbal Magallanes y 26 compañeros mártires, la cual fue realizada por el Papa San Juan Pablo II el 21 de mayo del año 2000, durante el Gran Jubileo de la Encarnación.
Este grupo de santos mexicanos representa un pilar de fe, valentía y testimonio ante la opresión religiosa que marcó el país durante el gobierno de Plutarco Elías Calles.
Hasta esa fecha histórica del año 2000, solo un mexicano había sido canonizado: San Felipe de Jesús, el joven franciscano originario de la Ciudad de México, fue martirizado en Japón en 1572 y patrono del gremio de los plateros. Su canonización por el Papa Pío IX en 1862 fue hasta entonces el único reconocimiento oficial de santidad mexicana.
La decisión de canonizar a 27 nuevos santos mexicanos hace 25 años no solo rompió una larga espera de siglos, sino que también abrió las puertas para que en el cuarto de siglo se elevara la cifra total a 35 santos mexicanos reconocidos por la Iglesia católica.
En el noroeste del estado de Durango, la fecha adquiere una resonancia aún más viva, pues reliquias de primer grado de varios de estos mártires han recorrido iglesias en municipios como: Santiago Papasquiaro, Nuevo Ideal y Canatlán, ya que llevan esperanza, devoción y unidad a comunidades profundamente marcadas por la fe.
Este 21 de mayo, se celebra la memoria litúrgica de San Cristóbal Magallanes y compañeros mártires, cuyo testimonio de vida enciende el corazón del pueblo católico mexicano, en un llamado a defender la fe con amor, dignidad y entrega hasta el extremo.
Por: Jesús Martínez