Local

Santiago Papasquiaro, al borde del colapso ganadero por cierre fronterizo

16/05/2025 - Hace 9 horas en Santiago Papasquiaro

Santiago Papasquiaro, al borde del colapso ganadero por cierre fronterizo

Local | 16/05/2025 - Hace 9 horas
Santiago Papasquiaro, al borde del colapso ganadero por cierre fronterizo

Santiago Papasquiaro, Durango.-En Santiago Papasquiaro, el reciente cierre de la frontera para la exportación de ganado a Estados Unidos encendió las alarmas entre productores locales. Cientos de familias que dependen de esta actividad, se enfrentan  a una disminución drástica en sus ingresos, así como a una cadena de incertidumbres que amenaza con desarticular años de trabajo y tradición.

Durango es reconocido a nivel nacional por su fuerza ganadera. En 2022, la entidad produjo más de 68,000 toneladas de carne bovina, por lo que se posicionó como una de las más productivas del país. Santiago Papasquiaro, junto con Durango capital, Gómez Palacio, Tamazula y El Oro conforma el grupo de municipios que concentra el 33.6% del hato bovino estatal, asimismo, destacan por la alta cantidad de vientres mayores de tres años (hembras reproductoras).

Productores locales como Don Alfredo García, ganadero con más de 40 años de experiencia compartieron su preocupación: «Estamos viendo cómo se nos cae el trabajo de toda la vida. No es solo el ganado, es el alimento, los empleados, la economía del pueblo. Si no vendemos, no comemos.»

Historias como la suya se multiplican en la región. Muchas pequeñas y medianas unidades de producción no están preparadas para absorber las pérdidas ni para redirigir su producción hacia otros mercados nacionales. Además, la falta de apoyos gubernamentales específicos genera un clima de descontento e impotencia.

Finalmente, ganaderos, líderes comunitarios y organizaciones rurales hicieron un llamado urgente al gobierno estatal y federal, para implementar estrategias emergentes de comercialización, subsidios y fortalecimiento del mercado interno; también se plantea la necesidad de acelerar procesos de certificación sanitaria para volver a cumplir con los requisitos del mercado estadounidense.

Por: Jesús Martínez

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Jesús Salvador Martínez Zavala

Ing. Industrial. Maestría en Educación. Mi pasión la docencia y el periodísmo, importante escuchar la voz del pueblo, 40 años haciéndolo con mucho entusiasmo.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram