Santiago Papasquiaro en alerta ante el aumento de extorsiones telefónicas
26/03/2025 - Hace 1 mes en Santiago PapasquiaroSantiago Papasquiaro en alerta ante el aumento de extorsiones telefónicas

Santiago Papasquiaro, Durango.-Ante el incremento en los intentos de extorsión en la región, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) intensificó la vigilancia y activó un plan de alerta inicial para proteger a la ciudadanía. Estos actos delictivos, provenientes de diversas partes del país como: Tamaulipas, Ciudad Juárez, Tijuana y el centro y sur de México pusieron en jaque la tranquilidad de los santiagueros.
La directora de la DSPM Santiago, Arleth Almanza mecinonó que las autoridades se mantienen en estado de máxima alerta para contrarrestar estos delitos. «Las recomendaciones son claras: si reciben una llamada sospechosa colgar de inmediato, no proporcionar datos personales y reportarlo a las autoridades», enfatizó.
Uno de los métodos más recurrentes utilizados por los delincuentes es realizar llamadas desde números desconocidos en las que intentan manipular a las víctimas para obtener dinero o información sensible. En ese sentido, Almanza recomendó prestar especial atención a los prefijos telefónicos. «Si el número que llama no inicia con 674 y no tienen contacto con otras ciudades, es probable que se trate de una extorsión».
Otro tipo de fraude que surgió recientemente en la zona, consiste en la suplantación de identidad de figuras públicas. Tal fue el caso del alcalde de Santiago Papasquiaro, César Rivas Nevárez cuyo nombre fue utilizado por delincuentes para solicitar dinero que supuestamente sería destinado a obras municipales. El edil aclaró de manera pública que se trata de un engaño, por lo que pidió a la población mantenerse alerta.
Ante esta creciente amenaza, la DSPM solicitó la colaboración de la comunidad para denunciar cualquier intento de extorsión y seguir las medidas de seguridad establecidas. La recomendación principal es: no responder llamadas de números desconocidos, colgar de inmediato si se sospecha de una extorsión y reportar los incidentes a las autoridades.
Por: Jesús Martínez