Local

Santiago Papasquiaro se suma al cambio: adiós a la comida chatarra en escuelas

31/03/2025 - Hace 2 días en Santiago Papasquiaro

Santiago Papasquiaro se suma al cambio: adiós a la comida chatarra en escuelas

Local | 31/03/2025 - Hace 2 días
Santiago Papasquiaro se suma al cambio: adiós a la comida chatarra en escuelas

Santiago Papasquiaro, Durango.-A partir de este lunes, más de 280 mil escuelas de educación básica en todo el país eliminaron la venta de comida chatarra en sus instalaciones, con la finalidad de seguir la disposición de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En Santiago Papasquiaro, Durango, esta normativa se implementó, lo que generó una respuesta positiva entre estudiantes, padres de familia y docentes.

Este proyecto se anunció el año pasado por el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, y tiene como objetivo combatir la crisis de obesidad infantil en México, así como fomentar hábitos alimenticios saludables entre niños, niñas y adolescentes. Como parte del plan, se distribuyeron materiales educativos que incluyen manuales del buen comer, guías de alimentación recomendada, así como rutinas de ejercicio, lo que refuerza la educación integral en salud.

Durante un recorrido por distintas instituciones educativas en Santiago Papasquiaro se constató que las cooperativas escolares sustituyeron productos ultraprocesados por opciones más saludables. Los alimentos que ahora forman parte de la oferta alimentaria dentro de los planteles son: Frutas, verduras, cereales integrales y agua natural, lo que cumple de acuerdo a los lineamientos que estableció la SEP.

Cabe señalar, que docentes y directivos manifestaron su apoyo a esta iniciativa, lo que destaca la importancia de generar conciencia sobre la alimentación saludable desde la infancia.

México ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial en obesidad infantil, por lo que la implementación de esta medida es vista como un avance crucial en la lucha contra este problema de salud pública. Expertos en nutrición y asociaciones de padres de familia celebraron esta acción, ya que consideran que podría marcar un punto de inflexión en la forma en que las nuevas generaciones se alimentan.

Finalmente, cabe mencionar  que se establecieron sanciones para aquellas instituciones que no cumplan con la normativa, lo que asegurará que la transformación sea aplicada de manera efectiva en todas las escuelas del país.

Por: Jesús Martínez 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Jesús Salvador Martínez Zavala

Ing. Industrial. Maestría en Educación. Mi pasión la docencia y el periodísmo, importante escuchar la voz del pueblo, 40 años haciéndolo con mucho entusiasmo.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram